La localidad pampeana donde hay pleno empleo
La construcción de viviendas, el nuevo edificio del colegio secundario y los desagües pluviales no solamente provocaron que en Arata no haya desocupación, sino que actualmente no hay mano de obra disponible y las empresas constructoras están llevando trabajadores de Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi, Santa Rosa y General Pico. "Hoy no tenemos desocupación, no hay gente que necesite trabajo", aseguró ayer el intendente Henso Jorge Sosa.
"Las casas que tenía alquiladas la empresa que realizó la pavimentación de la ruta provincial 4, ahora serán alquiladas por la empresa Innokost para traer más gente para trabajar en el edificio del colegio secundario", graficó.
Indicó que "la construcción de casas "nos permitió generar mano de obra para los albañiles, electricista, plomeros, gasistas, pintores y eso mejora la economía del pueblo".
Actualmente, la ejecución de obras públicas financiadas por Nación y Provincia, absorbieron la mano de obra desocupada en la localidad y ahora las empresas están necesitando trabajadores que deben trasladar desde otras localidades.
"Se está construyendo el nuevo edificio del colegio secundario y han traído gente de Eduardo Castex y de Ingeniero Luiggi, también de Santa Rosa y General Pico y la empresa alquiló casas para que la gente trabaje y viva acá", explicó Sosa.
Recordó que el miércoles 28 se licitará la obra de "renovación de agua potable", con un presupuesto oficial de $ 159.825.182. El proyecto fue diseñado para cubrir necesidades de la población con proyección a 20 años.
"Ahí otra empresa estará trabajando en el pueblo para dar soluciones a los vecinos en una problemática que venimos sufriendo desde hace años, porque se revientan los caños y la red no puede tener la presión necesaria en los meses de mayores consumos", destacó.
Entrega de casas.
Hoy se concretará la entrega de la segunda tanda de seis viviendas a familias aratenses, y las autoridades proyectan que antes de fin de año puedan entregar otras seis. Ayer se realizó el sorteo de beneficiarios para las viviendas que se entregarían en diciembre.
Hoy en el acto que presidirán autoridades provinciales, se entregarán seis viviendas del Plan Mi Casa 2. "Esta es la segunda tanda de seis viviendas que entregamos este año, y pretendemos antes de diciembre entregar la tercera tanda para concretar la entrega de 18 casas en el año", narró Sosa. "Es la primera vez en 11 años que tengo la posibilidad de entregar una cantidad tan significativa de viviendas en un año", destacó.
Detalló que durante el gobierno de Oscar Jorge "construimos 10 viviendas y después comenzamos con el Plan Mi Casa donde construimos desde los municipios, y ahora pudimos hacer una cadena en conjunto con el IPAV y no se frenó la ejecución de casas".
"Además tenemos adjudicadas otras 10 casas que construiremos desde enero, y con esas lograremos cubrir casi la totalidad de las necesidades habitacionales del pueblo", cerró.
Artículos relacionados