La Pampa recibió casi el 10 % de la cuota para enviar carne a EE.UU
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación dio a conocer la distribución del cupo para exportar cortes vacunos frescos, refrigerados o congelados sin hueso asignados por Estados Unidos para el período comprendido entre el 1º de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025. Se trata de un total de 19.123,754 toneladas, de las cuales a La Pampa le corresponde el 9,7 %.
La medida quedó reflejada en la Resolución 11/2025 publicada ayer en el Boletín Oficial. Según dicha resolución, a la que accedió LA ARENA, para la categoría Industria se destina un total distribuido de 17.678,525 toneladas. Este sector incluye a firmas locales o con plantas radicadas en el territorio provincial, que tienen a su cargo del 10,5 % de la cuota a exportar.
En el listado al que accedió este diario se encuentran tres frigoríficos radicados en La Pampa. A Frigorífico General Pico S.A le corresponden 268,481 toneladas, al frigorífico Carnes Pampeanas 583,545 y a S.A. Importadora y Exportadora (La Anónima), que posee un frigorífico en la localidad de Speluzzi, le corresponden 1.006,816.
Asimismo, la resolución detalla que a Carnes Pampeanas se le dio tratamiento de Grupo Económico, junto a las adjudicatarias Black Bamboo Enterprises S.A.U. y Frigorífico Alberdi S.A., dado que pertenecen al mismo paquete accionario. Esto implica que se autoriza a dichas firmas a ejecutar las toneladas asignadas de forma indistinta en cada uno de los establecimientos frigoríficos del Grupo, y a aplicarse el tope máximo a la sumatoria de sus asignaciones de tonelaje, en caso de exceder dicho tope.
Parámetros.
La distribución del cupo se rige por un esquema que sigue los parámetros establecidos para la Cuota Hilton que se destina a la Unión Europea. Las empresas inscriptas en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) autorizadas para exportar, de acuerdo al cumplimiento de las normas establecidas, corresponden a las categorías Industria, Proyectos Conjuntos y Postulantes Nuevos para ambas categorías mencionadas, según detallan los anexos de la disposición.
Las 876,246 toneladas restantes al cupo asignado por EE.UU de 20.000 toneladas se integran al Fondo de Libre Disponibilidad, al que pueden acceder los frigoríficos o proyectos conjuntos que vayan cumpliendo con sus cuotas asignadas y deseen exportar más.
"De acuerdo a la Resolución, se inscribieron 58 postulantes para obtener una licencia de exportación en el marco del presente contingente arancelario, de los cuales 24 corresponden a la categoría Industria, 18 a la Categoría Proyectos Conjuntos, y 16 a Postulantes Nuevos de ambas categorías. Las operaciones de exportación de carne vacuna amparadas por el presente contingente arancelario deberán estar declaradas, en las respectivas destinaciones aduaneras de exportación, bajo el Convenio Internacional de la Secretaría N° COI015 para la categoría Industria, y COI016 para los Proyectos Conjuntos", completaron desde Nación.
Artículos relacionados