La Rural llega con novedades
Habrá nuevos corrales móviles de caños para reemplazar aquellos viejos postes con varillas y alambrado y el sorteo de una moto eléctrica.
El primer fin de semana de octubre se desarrollará la 99º Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios, en el predio de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa. Un centenar de empresas ocupando sus stands comerciales, una selección de grandes campeones que luego irán a remate y tres noches de espectáculos musicales serán los principales atractivos de esta edición.
El anuncio fue formulado ayer por José Ignacio Iglesias y Ricardo Rey Silva, presidente y secretario de la entidad organizadora, durante una conferencia de prensa. “Es un gran desafío organizar esta actividad que cada año adquiere mayor significación para el sector productivo de la región”, advirtió Iglesias.
La entrada general costará 6.000 pesos y el viernes estará destinado a las delegaciones de escuelas locales, que podrán ingresar sin costo. Los días sábado y domingo se desarrollarán las actividades centrales, entre ellas la inauguración oficial, la selección y remate de los grandes campeones, un almuerzo con autoridades y espectáculos musicales a cargo de artistas pampeanos.
Según el programa previsto para esta edición, el miércoles “se emplazarán unos cien stands destinados a las empresas que acompañarán esta edición, y comenzará la instalación de una moderna estructura de corrales móviles, montada sobre caños articulados”, que reemplazará a la antigua estructura de postes y varillas de madera que ocupaba el espacio donde actualmente están edificando el Maxi Carrefour.
Rey Silva precisó los detalles del programa de actividades, que continuarán el jueves, con “el ingreso y admisión del ganado bovino, ovino, equino y porcino”. Esta jornada involucrará una ardua “tarea de veterinarios y referentes de todas las asociaciones”.
El viernes 2 quedará habilitado el ingreso general de público. Ese día se realizarán las juras y se definirán los campeones de la exposición en todas las categorías. “Como todos los años, será una jornada dedicada a las escuelas y colegios”, recordó. Más de 60 establecimientos escolares fueron invitados y “más de 30 ya confirmaron su presencia”. La jura de ovinos y porcinos está prevista para las 11 de la mañana y por la tarde “se cumplirá la jura de ovinos y porcinos”, que determinará los ejemplares campeones, y durante la tarde serán definirán los premios para los puestos de industria y comercio.
“Durante las tres noches del fin de semana funcionará el patio de comidas y se desarrollarán espectáculos musicales”. El viernes actuarán Tomás Vázquez y Martín Fornero.
El sábado “el predio estará abierto a partir de las 9 de la mañana”. Al mediodía se celebrará “el clásico lunch con autoridades provinciales y municipales, encabezadas por el gobernador”, quien también comandará la recorrida posterior por las instalaciones de la muestra. “Y a las 15 ya estaremos todos instalados en las gradas, para asistir al acto inaugural” que en esta oportunidad también será transmitido por streaming.
Sobre la pista central, donde estarán expuestos los grandes campeones, se hará posteriormente un desfile de emprendados y la presentación de la Escuadra de Arte Ecuestre Pampa Mía. Terminada la actuación de este reconocido grupo pampeano , “se habilitará el Patio de Comidas y se desarrollará la Cena de Gala y Premiación en el Salón de Fiestas”. La noche del sábado se cerrará con la actuación de Uma Aquaroli y Fer Pereyra.
El domingo será la jornada de clausura. “En el sector de Corrales tendrá lugar el clásico Remate de los Grandes Campeones, a cargo del martillero Juan Ganuza”, mientras la Pista Central será escenario de las “tradicionales actividades de riendas”. A la tardecita se realizará el sorteo final con los cupones de entrada, cuyo premio será una moto eléctrica, vehículo que poco a poco aumenta su participación y “coincide con el formato sustentable que adoptaron las últimas ediciones de la muestra rural. La clausura musical estará a cargo de Los Caldenes.
Reclamos.
Consultado sobre las cuestiones que este sector productivo podría plantear al gobernador Sergio Ziliotto, Iglesias respondió que todavía están “trabajando en la comisión directiva para diagramar los planteos que presentaremos”, pero anticipó que “aunque muchas de nuestras inquietudes resultan ampliamente conocidas, la mayor novedad es que pretendemos proponer una agenda de trabajo común con el gobierno”.
De todas maneras, el pliego de demandas rurales incluiría “los reclamos de muchos productores sobre la Ley de Plaguicidas, que registra escasa o nula aplicación práctica y ya quedó desactualizada; el mal estado de gran parte de la red terciaria de caminos vecinales, esenciales para transportar la producción pampeana; el gran peso tributario que sigue aplastando al sector; los costos adicionales por la ubicación geográfica, mayor distancia a los puertos y condiciones climáticas extremas, y la discusión de un paradigma legislativo para reemplazar a la vieja Ley Provincial 1489 para Control de aptitud zootécnica sanitaria en animales reproductores”, entre los puntos más resonantes.
Artículos relacionados