“La solución no es bajar la edad”
(General Pico) - El abogado piquense Jerónimo Altamirano criticó el proyecto de ley que busca bajar la edad de imputabilidad y manifestó que la solución no radica en el endurecimiento de las sanciones sino en ofrecer mayores instancias y posibilidades de contención. Además, marcó que el porcentaje de delitos graves cometidos por menores de edad es muy bajo y que en La Pampa ese índice está por debajo de la media nacional.
“Es un tema muy delicado el cual tuve la posibilidad de estudiarlo al punto que el año pasado el Colegio de Abogados invitó a seis penalistas de la provincia a dar nuestra opinión en un conversatorio en el cual, de manera casi unánime desde el Colegio compartimos que no es la solución a la problemática que se está planteando el bajar la edad de imputabilidad en virtud de que en primer lugar, el porcentaje de delitos graves que son cometidos por niños, niñas y adolescentes representan menos del 0,5 por ciento. Por otro lado, a nivel mundial ya se han hecho leyes que han cambiado la imputabilidad y no han cambiado los índices que también son bajos a nivel mundial”, dijo. Además, agregó: “A nivel provincial incluso el índice es menor. Entiendo que hay ciudades grandes que tienen una problemática mayor por que los jóvenes son utilizados por adultos para evitar someterlos al proceso penal, pero son chicos que son usados para la finalidad de un adulto. También hay chicos que lo hacen por motu proprio, pero no es lo común y la delincuencia de niños niñas y adolescentes no representa un porcentaje muy alto y mucho menos en delitos graves que es lo que se propone a nivel legislativo”.
Contención.
En diálogo con LA ARENA el letrado piquense refirió que la solución a esta problemática no viene dada por endurecer el régimen punitivo sino por ofrecer mayores posibilidades de inserción y desarrollo personal.
“En este sentido entendemos que la solución no es esa. En la mayoría de los casos en esas edades delinquen o por falta de recursos o por problemas de adicción. Si tenes un problema que viene de ese lado, la solución no es bajarle la edad y subirle la sanción al adolescente cuando hay otras formas de encarar el problema. En primer lugar, la contención de la familia, de la escuela, de los clubes. Darle ese espacio social a los jóvenes para sacarlos de las adicciones, darles posibilidades económicas, que esa es la verdadera problemática. El derecho penal debe ser lo último que el Estado utilice para este tipo de cuestiones. Hay otras formas menos gravosas como darles contención de acuerdo a las posibilidades del Estado que hoy está disminuido y cada vez son menos los recursos, pero entiendo que someterlos a un proceso penal a una edad más baja no tiene sentido, porque es muy gravoso el derecho penal. El someterse a un proceso es grave para cualquier persona, y siguen siendo chicos, adolescentes a los que pretenden someter a este tipo de procesos y tratarlos igual que un adulto. No tiene sentido y no es la solución en virtud de distintos tratamientos que se hicieron a nivel internacional. Entendemos que la solución no es bajar la edad”, manifestó.
Artículos relacionados