"Lápices" ganó en la Fiesta del Teatro
La obra "Lápices, un musical con memoria" se consagró como la ganadora de la 41º edición de la Fiesta Provincial del Teatro y será la obra pampeana que represente a la provincia en la próxima edición de la Fiesta Nacional. En el segundo lugar quedó "Me gustó verte" y el tercer lugar lo obtuvo "Talle único".
El último jueves, la obra dirigida por Paula Grosse y escrita por Sol Cardozo, llenó la sala del Teatro Español. Las colas para ingresar a la sala llegaban hasta la esquina de Yrigoyen y Gil, por lo que hubo gente que se quedó sin lugar.
La productora de la obra y responsable de la comunicación, Lucía Benini, celebró el premio obtenido el viernes por la noche. En ese sentido, le dijo a LA ARENA que el primer puesto "coronó un año y algunos meses de la mejor manera la historia que tiene Lápices".
"Desde octubre de 2021 que venimos ensayando, estrenamos el 24 de marzo de 2022, así que llevamos un año y un mes de presentaciones", recordó.
Lucía afirmó que "fue una alegría inmensa, un orgullo enorme saber que vamos a tener la posibilidad de representar a nuestra provincia. También la felicidad de haber compartido esta fiesta toda la semana, con artistas que son amigos y amigas, que presentaron sus obras. Fue una semana de no parar de aplaudir".
Respecto a la noche del jueves, cuando la obra se presentó en el Español, Lucía señaló que "salí a filmar la cola de gente que estaba esperando para entrar, como hacemos siempre antes de las funciones, y no podíamos creer la cantidad que era. Llegaba hasta la vuelta de la manzana", señaló.
Sobre el momento en el que el grupo se enteró de la consagración, Lucía dijo que sintió "una alegría inmensa, y un orgullo enorme por saber que vamos a representar a la provincia. Pero además la felicidad de haber compartido toda esta semana de fiesta". Además, señaló que "ya veníamos festejando desde algunos minutos antes, porque Mercedes (Andreotti) que también integra Lápices, había obtenido el segundo puesto con su obra 'Me gustó verte', y ya había sido seleccionada como primera suplente. Un momento espectacular realmente".
Familia.
Asimismo, subrayó que "Lápices ya es una familia grande de 21 personas, así que seguimos festejando largo rato después de enterarnos de la consagración. Ya empezamos a preguntar la fecha y lugar de la Fiesta Nacional, porque ya queremos prepararnos para ese momento, pero aún estamos a la espera del anuncio".
"De todos modos, siempre nos preparamos para lo que venga, no paramos de ensayar nunca, siempre estamos preparándonos para las funciones que van surgiendo. La idea a lo largo del año es seguir recorriendo la provincia en el marco del acuerdo que tenemos con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, siempre barajando la posibilidad de ir a distintos lugares, y por qué no, ir a alguna otra provincia", señaló.
Lucía destacó que en la presentación del último jueves, cientos de personas hicieron fila para ver el musical en la sala del Teatro Español. "Todas y todos estábamos muy emocionados por la cantidad de personas que esperaban, por saber que había tanta que gente que había ido a vernos a nosotros. Nos informaron que quedaron afuera de 250 a 300 personas y que hubo personas haciendo la fila desde la siete de la tarde", contó y agregó que la recepción del público los "llena de orgullo y nos dan ganas de seguir presentándonos en esta ciudad y en esta provincia que nos acompaña desde hace tanto".
Finalmente, Lucía dijo que "estamos cada vez más convencidos y convencidas de que el arte puede cambiar el mundo, hacemos esta obra por y para los chicos y chicas de la Noche de los Lápices. Esto es lo que nos mueve desde un primer momento, queriendo que esta historia no vuelva a suceder nunca más, y desde ahí empezaron a pasar muchas cosas hermosas, y no deja de darnos satisfacciones esta obra, en este año de celebrar 40 años de democracia".
"Esta obra es necesaria para colaborar en que dejen de difundirse discursos de odio o negacionistas", concluyó Lucía Benini.
Artículos relacionados