Sector privado pampeano le reclama a Milei por las rutas
Las cámaras empresariales de La Pampa reclamaron formalmente ante Vialidad Nacional por el deterioro en las rutas nacionales y la falta de mantenimiento producto del ajuste que impulsa la gestión de Javier Milei. Lo hicieron a través de un petitorio que se entregó este viernes por la mañana.
El encargado de llevar el reclamo fue el director de la Agencia I-Comex La Pampa, Sebastián Lastiri, quien presentó el petitorio del sector productivo pampeano ante el organismo nacional. En el documento se reflejó la preocupación del sector productivo pampeano por el grave deterioro de la red vial nacional y su impacto sobre la producción, el comercio, el turismo y la seguridad vial. A su vez, se remarcó la necesidad de respuestas inmediatas para mejorar los tramos más comprometidos, ante la creciente preocupación por el impacto del tránsito pesado y la falta de inversión en obras.
El escrito está dirigido al administrado general Marcelo Jorge Campoy. Allí, expresaron "nuestra profunda preocupación por el notable deterioro de la red vial nacional y para solicitar formalmente la adopción urgente de medidas de conservación, mantenimiento y mejora de las rutas nacionales".
"Según el informe recientemente elaborado por la Dirección Provincial de Vialidad, se observa que casi el 60 % de nuestra red pavimentada presenta un estado regular o malo: el 14,9 % en regular y el 42,4 % en malo, dentro de un total de 1.479 kilómetros de rutas pavimentadas", sostuvieron en la carta. En esa línea, advirtieron que "esta situación impacta directamente en la seguridad vial, la libre circulación y la productividad de sectores clave como el turismo, la agroindustria, el campo, la actividad comercial y de servicios, lo cual repercute negativamente en la competitividad de cada uno de los sectores y en el desarrollo económico provincial".
"Solicitamos a Vialidad Nacional que se coordinen y concreten, con carácter de urgente, acciones tendientes al mejoramiento integral de la red vial, priorizando los tramos más comprometidos a través de intervenciones sostenidas en el tiempo. Destacamos que esta solicitud cuenta con el respaldo unánime de los organismos representantes del sector privado que participan activamente en el Consejo Asesor de I-Comex", añadieron.
Finalmente, consideraron como "esencial que una red vial en condiciones contribuya a potenciar la competitividad territorial, facilite el acceso a mercados y servicios, mejore la seguridad de los ciudadanos y promueva un desarrollo económico federal y sostenible".
Pedido de acciones urgentes.
“Este pedido requiere intervenciones urgentes y sostenidas en el tiempo para priorizar los corredores más dañados, ya que esta situación afecta directamente la competitividad y el desarrollo de sectores estratégicos como el turismo, la agroindustria y el comercio", señaló Sebastián Lastiri. El funcionario explicó que presentó el petitorio en representación de todos los firmantes, un reclamo consensuado en el marco de las reuniones del Consejo Asesor de la Agencia I-Comex en las que coincidieron estas instituciones.
El reclamo cuenta con el amplio respaldo de 14 cámaras empresariales, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y cuatro colegios profesionales. Al petitorio adhirieron: Unión Industrial de La Pampa (Unilpa), Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (Cacip), Cámara de Comercio y Afines de General Pico (CCyA), Cámara Inmobiliaria de La Pampa, Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa (Cecla), Cámara Argentina de la Construcción, Delegación La Pampa, Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI – Delegación La Pampa), Asociación Pampeana de Circuitos Cerrados Comunitarios de TV, Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de La Pampa (Aehglp), Sociedad Rural Argentina – Delegación La Pampa, Federación Agraria Argentina, Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco) y Cámara de Turismo de La Pampa (Catulpa).
Además, el reclamo cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de La Pampa, el Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, el Colegio Médico Veterinario, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Banco de La Pampa.
Transferencia de rutas.
Lastiri recordó que el Gobierno de La Pampa viene reclamando la transferencia de 600 kilómetros de rutas nacionales. “El gobernador Sergio Ziliotto solicitó formalmente hacerse cargo de estos corredores, que concentran el 80% del tránsito vehicular, junto con los fondos necesarios para su mantenimiento pero hasta el momento no ha recibido respuesta de Nación”, afirmó.
El titular de la Agencia explicó que entre los tramos más críticos se encuentran la Ruta Nacional 5 (entre Santa Rosa y La Gloria), 152, 143, 151, 154, 188 y algunos tramos de la 35. “No se trata solo de un reclamo, sino de una propuesta concreta”, completó.
Artículos relacionados