¿LLA otra vez afuera de las elecciones?
La Libertad Avanza parece volver a tropezar con la misma piedra que dejó al partido fuera de las elecciones de 2023: los trámites ante la Justicia Federal para regularizarse. En este caso, tras el nuevo Congreso, presentó los papeles pero con desprolijidades.
Meses atrás, la Justicia Federal anuló un polémico Congreso partidario que realizó el partido en diciembre de 2024, luego de una postergación. A su vez, intimó a la agrupación que adecúe la conformación de los organismos.
En el fallo, al que accedió LA ARENA en su momento, se planteó que "el hecho de que los integrantes de un órgano partidario formen parte de otro (más aún cuando, como en este caso, los unos son controlados por los otros), no sólo vulnera los principios republicanos sino que se contrapone con los principios de organización partidaria; situación que el tribunal no puede cohonestar".
La sentencia del Juzgado Federal de Santa Rosa precisa, según la nómina presentada, que el Congreso estaba integrado por un grupo de personas "que resultan ser también las mismas autoridades designadas para integrar el nuevo Consejo Ejecutivo (según se desprende del Acta)". Esto, se advirtió en aquel momento, genera que "los mismos consejeros controlen –en su rol de congresales- su propia gestión, consideren sus propios informes y sean órgano supremo de sí mismos y, como sucede en el caso, se auto-designen para ocupar los cargos del otro órgano de gobierno".
Nuevo Congreso.
Para regularizar su situación, semanas atrás se llevó a cabo un nuevo Congreso que culminó con la elección de nuevas autoridades. En ese marco, el economista Adrián Ravier fue designado presidente de la fuerza.
Sin embargo, los problemas surgieron al momento de intentar regularizar la fuerza y confirmar la personería para participar de las elecciones de octubre. Fuentes judiciales consultadas por LA ARENA revelaron que en los papeles se detectaron "irregularidades, que podrían calificarse como desprolijidades".
En ese sentido, indicaron que "lo más llamativo" es que presentaron "hojas sueltas" impresas en computadora con lo actuado por la fuerza. Esto, explicaron, debe dejarse asentado en un libro rubricado por la Secretaría Electoral. "Ellos hacían las reuniones, convocaban y notificaban a todo el mundo, pero no lo plasmaban allí. Mínimamente se deben pegar esas hojas de manera que no pueda ser cambiado en el libro, dejando constancia de esa situación y poniendo un sello del partido", comentaron. Para normalizar esta situación, el Juzgado Federal les otorgó un plazo de cinco días hábiles.
En caso de no regularizarse, La Libertad Avanza podría repetir el mismo error que en 2023. Aquel año, Ravier iba a ser candidato a diputado nacional por La Pampa, pero los apoderados presentaron sus pliegos fuera de término y la Justicia Electoral los rechazó, impidiendo de esta manera que se presenten.
Artículos relacionados