Martes 20 de mayo 2025

Llegaron los micros

Redacción 26/02/2025 - 00.46.hs

La Municipalidad de Santa Rosa presentó ayer los nuevos colectivos que van a mejorar la frecuencia y la calidad del transporte público de la ciudad, adquiridos con una inversión en conjunto con el gobierno de la provincia. El intendente Luciano di Nápoli resaltó la decisión política de fortalecer el servicio municipal en tiempos en que desde gobierno nacional se eliminaron los subsidios.“Hoy es un día pleno de felicidad y a estas cosas no hay que naturalizarlas. Tenemos que ponerlas en valor. Más allá de la adquisición de los colectivos, que esta?n hermosos y son funcionales lo que quiero destacar es que se trata de una política pública que va a contramano de los que quieren desguazar y debilitar al Estado”, expresó. Del acto participaron el gobernador, Sergio Ziliotto; la vicegobernadora, Alicia Mayoral; ministros, y funcionarios provinciales y municipales. Di Nápoli dijo que “este es un día de júbilo, pleno de felicidad. Estas cosas no hay que naturalizarlas, vale destacarlas y tenemos que ponerlas en valor. El EMTU es una política pública de raigambre muy profunda en nuestros vecinos, en nuestras vecinas de la ciudad de Santa Rosa. Una política pública que pone al trabajo conjunto del municipio con una visión muy clara de lo que hay que hacer, de lo que tiene que ser un Estado en beneficio de la ciudadanía, en este caso de los vecinos y vecinas de Santa Rosa, de nuestros trabajadores, de nuestros estudiantes, de nuestros vecinos que circulan diariamente”, indicó.

 

El intendente dijo que “fue una decisión trascendental de la gestión municipal en un momento realmente muy complejo”, y recordó todas las vicisitudes que atravesó la ciudad con el pésimo servicio que brindaba una empresa como Autobuses Santa Fe, antes de la municipalización del servicio.

 

“Desde el primer momento”.

 

En esa línea destacó el acompañamiento “desde un primer momento”, del gobernador Sergio Ziliotto quien “apostó y confió, cuando le llevé la idea”, dijo. Recordó que cuando se decidió capitalizar la empresa “conseguimos el financiamiento con la ayuda de nuestro gobernador de una buena parte de la flota de colectivos, también hubo aporte municipal en aquella oportunidad y compramos nuestros primeros 28 colectivos, duplicando la cantidad que tenía la empresa privada y ahí empezó a cambiar la historia, por supuesto no sin dificultades, todos los días surgen inconvenientes, pero mejoramos muchísimo las frecuencias y seguimos invirtiendo”, aseguró el jefe comunal.

 

“Llegamos a este día, un día como les decía de júbilo, en una decisión estratégica que nos va a permitir poder poner en la calle más de treinta micros, mejorar sensiblemente la frecuencia, darles mejores condiciones a nuestros trabajadores y a los vecinos que viajan con los colectivos cero kilómetro, con aire acondicionado y seguir apostando a una política pública que es ejemplo en el país, porque hay muy pocas ciudades en el país con transporte municipal, y sobre todo después del desguace que ha encarado el gobierno nacional en este tiempo, quitando los subsidios de manera indiscriminada a todo el interior nacional. Han desaparecido líneas, han desaparecido empresas en el interior, va mucho más allá de estos ocho colectivos, valoremos el servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Santa Rosa, es de todos y de todas y lo tenemos que defender”, dijo.

 

A contramano.

 

Finalmente, di Nápoli dijo que “el otro día el otro día escuchaba por ahí que alguien mencionaba que nosotros íbamos a contramano, y la verdad que sí que vamos a contramano, de los que quieren desguazar el Estado, vamos a contramano de los que quieren desarticular las políticas públicas, vamos a contramano de los que eligen como elemento de ajuste a nuestros jubilados, a nuestros trabajadores, a nuestros vecinos a nuestras vecinas. Vamos a contramano de los que quieren transformar a la Argentina en un casino y en una timba financiera, nosotros apostamos al trabajo, a favor de los estudiantes y a favor de los vecinos y vecinas de Santa Rosa”, concluyó.

 

“Las prioridades las define el Ejecutivo”.

 

Luego de presentar los nuevos colectivos del EMTU, Luciano di Nápoli habló con los medios presentes. En ese marco, fue consultado por la posibilidad de que el Concejo Deliberante no apruebe la obra de energía en los barrios populares y dijo que “la obra ya va a iniciar porque está ad referéndum, por supuesto que lo tiene que aprobar el Concejo Deliberante, nosotros lo hemos hablado con nuestro bloque y están dispuestos a sentarse, porque es una necesidad de los sectores más postergados de nuestra sociedad. Yo imagino que va a primar la razonabilidad”, dijo, y añadió: “Hay que sentarse a debatir los problemas principales de la gente, que son, en este caso, los vecinos de los barrios populares de Santa Rosa”.

 

En ese marco, fue consultado por las familias que sufrieron anegamientos, con los 50 milímetros caídos el fin de semana, “es una complejidad la que tenemos en Santa Rosa. La ciudad está en emergencia y sigue estando, nunca lo negamos. Va a seguir estando con complicaciones porque hay que hacer megaobras. Algunas que pueden ser realizadas, otras a las que les falta financiamiento nacional”.

 

“Venimos trabajando fuertemente para que sea cada vez menos el impacto. En el caso puntual del domingo tuvimos complicaciones, cayó mucha agua de golpe. Fueron ocho las familias que tuvieron complicaciones un poco más serias. Inmediatamente asistieron nuestras trabajadoras sociales, el domingo a la mañana con los funcionarios a cargo, y se asistió a las familias”, aseguró.

 

- Uno de los lugares más afectados fue El Salitral, donde están las familias asentadas. ¿No es mejor planificar, decirle a las familias que no se pueden tomar terreno en lugares donde se van a anegar, y trazar otra política, en lugar de consolidar esos barrios?

 

- Nosotros desde el inicio dijimos, en lo personal, que no estoy de acuerdo con la toma de tierra. No la avalé en ningún momento, pero hay una ley nacional que los avala para ser barrio popular y que impide cualquier tipo de acción de desalojo sobre esas familias. Entonces ya es una decisión que me excede.

 

Yo lo que estoy haciendo con las familias es tratar de mejorar su calidad de vida, no solo con la obra eléctrica, sino que tuve la oportunidad de caminar cada uno de los barrios de Santa Rosa, y en este caso los barrios populares, y el reclamo o el pedido mayoritario tenía que ver con esta situación. Así que es una decisión que avaló la propia ley y la justicia.

 

- También presentaron un proyecto para que no le cobren tasas a los comercios que hoy tienen la obra de la peatonal enfrente, mientras se hace la obra…

 

- La eximición de tasas es una potestad exclusiva del Concejo Deliberante. Lo tendrán que debatir los concejales y concejalas. En principio, nosotros estamos defendiendo una obra, en ese caso muy importante para la ciudad, para el desarrollo y la modernización. Me parece que es una obra que embellece, que va a traer beneficio a los comerciantes, que va a traer beneficio a los frentistas, que es incómoda por supuesto, en el transcurso de su ejecución, pero que va a ser para mejorar a Santa Rosa.

 

- La oposición plantea que no es prioritaria...

 

- Bueno, las prioridades las define el Ejecutivo. Para eso nos eligieron los vecinos y vecinas de Santa Rosa. Ese es mi trabajo, no el de la oposición.

 

- Además se quejan de las adscripciones que no les diste a los bloques opositores, y sí a los de PJ.

 

- Es que no hay obligación de dar adscripciones. Es una decisión política del Ejecutivo. Es mi decisión política. Puede haber una, puede haber dos, puede haber diez o puede no haber ninguna. Es una decisión de quien ejerce el Ejecutivo, si en este caso se necesita a estos trabajadores o no. Eso no puede ser óbice para sentarse a trabajar.

 

'
'