Sabado 05 de julio 2025

Luis Tierno, un invalorable referente

Redacción 09/06/2024 - 00.54.hs

Dueño de una extensa y prolífica carrera, Luis Tierno comenzó su carrera en La Pampa en los años 60. En la actualidad, es un invalorable referente e influencia para los arquitectos pampeanos.

 

POR ARQ. RUBEN WIGGENHAUSER

 

Este domingo 9 de junio uno de los pioneros de la arquitectura pampeana, el arquitecto Luis Ricardo Tierno cumple 91 años en la ciudad de Santa Rosa. Dueño de una extensa y prolífica carrera, Luis se recibió de arquitecto en el año 1959, comenzando su carrera en La Pampa en los años 60, habiendo logrado cierta experiencia en el estudio de arquitectura Langé y Rébora de la ciudad de Córdoba, donde llegó a ser jefe de dibujantes.En aquellas épocas iniciales donde “nadie entendía para que servía un arquitecto”, con lo cual la primera etapa de su carrera fue dificultosa hasta concretar sus primeras obras y lograr cierta aceptación y con ella, nuevos encargos profesionales. En arquitectura, eran tiempos de auge del modernismo, racionalismo y brutalismo, su referente arquitectónico fue Frank Lloyd Wright, el arquitecto que evoluciono la arquitectura más académica y acartonada, hacia una arquitectura moderna, centrada en el ser humano, lo racional, pero sin dejar de lado lo orgánico. En 1961 participa del Concurso Nacional de Anteproyectos para la sede Central del Banco de La Pampa en Santa Rosa, junto al Arq. Eduardo Rodríguez Pozo, siendo premiados con el 3º puesto, y los ganadores (los arquitectos Roberto V. Basile y Ede Nora Pontano) le ofrecen el cargo de Director Técnico, tarea que va a sumar experiencia para trabajar como asesor en las obras de la Casa de Gobierno Provincial, que se inauguraría en 1963.

 

Club Estudiantes.

 

Un párrafo aparte es la obra del Club Estudiantes, donde Tierno se las ingenia para hacer una losa colgada de arcos de hormigón, encofrados en el suelo, levantados posteriormente y unidos.

 

Cuando estos estuvieron en posición se forjó la losa, suspendida con tensores de acero desde los mismos arcos.

 

Casas.

 

Las casas realizadas por Luis Tierno tienen un sello distintivo, ya sea por el lenguaje arquitectónico que aplica, en la materialidad, como por la calidad y calidez de sus obras. La mayoría siguen en pie, en buen estado, y en algunos casos los propietarios de segunda mano las han sometido a cambios.

 

Entre las casas múltiples casas realizadas se destacan su propia vivienda, construida en un terreno pequeño, pero que saca partido al máximo de los espacios interconectados entre sí, en doble y simple altura.

 

Son espacios dentro de un gran espacio contenedor. Todo el mobiliario (o casi todo) fue diseñado por Luis y construido totalmente a medida.

 

Del exterior se destaca la fachada norte con gran apertura vidriada, siempre con protecciones para el sol directo y para las miradas indiscretas logrando un interior totalmente iluminado dando amplitud, y hacia el oeste destaca una fachada más cerrada con una piel de hormigón perforada que protege su propio estudio en el primer piso y que sirve de parasol al ambiente “Estar” más atrás.

 

Esta obra es una muestra de la sensibilidad y la libertad con la que pudo concretar sus ideas.

 

Dentro de Santa Rosa se pueden apreciar numerosas obras de su autoría, como la Casa Casalegno, ubicada en 25 de Mayo y Avenida San Martín (hoy convertida en varios locales), la Casa de Carlos Opezzo ubicada en J. Ingenieros y Avenida Uruguay, la Casa Martín ubicada en Oliver y Lagos, la Casa Menéndez en calle Oliver, la Casa de Horacio Tierno (de Avenida San Martín Oeste) y muchas más, de las cuales algunas integran el patrimonio arquitectónico de la ciudad.

 

 

 

En General Pico diseño diversas casas, como la de Félix Antonietti, Omar Piacenza, ambas sobre Calle 24 y con locales comerciales, la vivienda del doctor Nardillo, las viviendas inauguradas en 1970 del Plan VEA (Villa Margarita) y el edificio CISAF en la esquina céntrica de calle 20 y 17.

 

También realizó obras en Macachín, Miguel Riglos, Eduardo Castex, Guatraché y Uriburu, a la par de innumerables estaciones de servicio en la ciudad de Santa Rosa.

 

Los múltiples proyectos e infinidad de construcciones realizadas están diseminadas por diferentes localidades de la provincia y tienen su sello distintivo, con un lenguaje arquitectónico propio, proponiendo soluciones estéticas, racionales e innovadoras.

 

Luis Tierno y las instituciones.

 

Luis Tierno ocupó cargos en el Estado provincial como Director de Arquitectura y de Obras Públicas.Fue presidente de la Asociación de Arquitectos, de la Cámara Argentina de la Construcción de La Pampa y participó en diferentes instituciones, siendo Jurado de innumerables Concursos realizados en la provincia.

 

En la actualidad, es un invalorable referente e influencia para los arquitectos pampeanos, quienes, a través del Colegio de Arquitectos, lo distinguieron hace dos años con la Matricula Honorifica que hace honor a su destacada trayectoria.

 

Agradecimiento al Arq. Leandro Gómez Luna, por compartir gentilmente imágenes y aspectos relevantes de su carrera.

 

'
'