“Macri me dijo que cuenta conmigo”
(Eduardo Castex) - “Estaré donde el partido me necesite. Eso charlamos con Mauricio (Macri), porque se está planteando que él sea candidato en CABA para que el PRO realice una buena elección, y en eso me indicó que si tenemos que pelearla en La Pampa cuenta conmigo”, reveló ayer el diputado nacional Martín Maquieyra (PRO – La Pampa).
El entrevistado no confirmó si irá por la reelección en las próximas elecciones legislativas, e incluso insistió que “falta mucho” para definir las candidaturas, porque incluso no se sabe si habrá modificaciones en la Ley de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).
“Personalmente siempre propicié la renovación, que surjan perfiles nuevos, tenemos dirigentes de entre 30 y 40 años que merecen tener un lugar. Aún falta mucho para definirlo, pero tienen que surgir nuevos perfiles y liderazgos”, expresó Maquieyra en una comunicación telefónica con Radio Don de esta localidad.
El legislador nacional piquense indicó que mantuvo una “charla amena” con el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, donde se refirieron a temas familiares y objetivos personales. “Charlamos de los logros de este gobierno y de las cosas que tendrá que encarar en infraestructura y redes viales, hablamos de la situación política en La Pampa, del equilibrio que tenemos en la Legislatura provincial y de conformar un frente amplio consensuando políticas públicas y un andamiaje de propuestas para desarrollar la provincia y verla crecer”, detalló.
-Si Macri es candidato del PRO en CABA se podría truncar una alianza con LLA?
-No. No lo sé. Eso se está dialogando y se está evaluando llegar a un acuerdo, porque lo puede secundar una persona de LLA o puede que surja otro candidato y Mauricio desista de su candidatura. No es cuestión de ser candidato, acá lo importante es armar el contenido.
-Maquieyra, ¿concretamente tuvo un ofrecimiento para integrar el directorio de YPF?
Sí. El año pasado durante el debate de la Ley Bases se habló. Me especializo en cuestiones energéticas y llevé adelante el debate de la reforma de la Ley de Hidrocarburos, y desde el gobierno vieron con buenos ojos mi perfil profesional y técnico, por como planteé modificaciones y se consiguieron consensos para aprobar este capítulo que era el 30% de la Ley Bases. Hubo conversaciones para ir a Enarsa primero y después al directorio de YPF. Pero fui claro que si no había acuerdo entre partidos no quería ser propuesto para una empresa con mayoría accionaria del Estado, aún cuando para quienes estamos en el tema energético es un halago que nos convoquen desde la principal empresa hidrocarburífera del país.
Interna pampeana.
Maquieyra minimizó algunos cuestionamientos internos surgidos desde el PRO pampeano, y evaluó que durante los años electorales “se generan movimientos” porque surgen “conversaciones, análisis de escenarios y disputas”.
“No se deben adelantar tanto los tiempos porque hay un cronograma electoral, tenemos que ver si se modifica la ley de las PASO y si no, tenemos elecciones en agosto y octubre”, expresó.
-La convocatoria a sesiones extraordinarias también genera impactos internos.
-El Poder Ejecutivo envió un listado de iniciativas para tratar, pero todavía no ingresaron los proyectos para analizar las coincidencias para determinar el acompañamiento, porque las leyes que coinciden con nuestros valores partidarios y las que hacen bien al país, las acompañamos, y otras las rechazamos como la regulación del acceso a la información pública o los fondos para los servicios de inteligencia.
-El PRO ya emitió un duro documento porque no se incluyó el Presupuesto 2025.
-Siempre tuvimos una defensa institucional de contar con presupuestos y siempre criticamos a los gobiernos que no tenían presupuesto. Está a tiempo de enviarlo porque siempre es bueno contar con un presupuesto para saber en qué se van a gastar los impuestos que pagamos todos los argentinos.
-En La Pampa hay dos grupos dentro del PRO que podrían diferenciarse entre los de Santa Rosa y los de General Pico y el interior…
-No lo pondría en esos términos, porque cada partido político tiene distintas visiones, y no es un club de amigos. Se alcanzaron acuerdos porque tuvimos una sola lista para conformar a las autoridades partidarias de La Pampa, donde el piquense Luis Arias preside la asamblea y Martín Ardohain preside el Consejo del partido. Siempre trabajamos por la unidad, más allá de las diferentes miradas.
-Algunos plantean que responden al liderazgo de Carlos Mac Allister.
-El “Colo” es autoridad partidaria porque está dentro de la mesa del partido y siempre hemos trabajado conjuntamente como cuando nos tocó ganar elecciones nacionales, como las PASO de 2017 y 2021.
-Le cuestionan que haya acompañado a Horacio Rodríguez Larreta.
-Acompañé a Horacio porque consideré que era el mejor candidato, me gustaba su visión de país y me sigue gustando. Y nuestro partido siempre está abierto al diálogo y era uno de los pilares que impulsaba. Y cuando él perdió, acompañé a Patricia Bullrich porque era la candidata de nuestro partido, pero no le quité el cuerpo para que Patricia sea presidenta de los argentinos.
-¿Y en La Pampa se mantendrá Juntos por el Cambio o irán en un frente con LLA o cómo van a armar el frente electoral?
-Tenemos que analizar el nivel de coincidencias con la UCR, con LLA y otros partidos como el MID y puede ser también Comunidad Organizada, para debatir el modelo de provincia que buscamos porque tenemos que armar una plataforma que tiene que ser la base para las elecciones de 2027. Tenemos que pensar en el objetivo último y no si me gusta o no a quien tengo sentado al lado.
Artículos relacionados