Viernes 11 de julio 2025

Marcha universitaria: "La UCR no puede hacerse la distraída"

Redacción 01/10/2024 - 00.18.hs

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) convocó al paro nacional para este miércoles, en el marco de la Marcha Federal contra el anuncio de veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Por otro lado, la Mesa Intersindical también acompañará la movilización y apuntaron contra el presidente.

 

El gremio de los docentes públicos de La Pampa adhirió a la medida de lucha que llamó la Ctera en todo el país y convocó a concentrarse desde las 18 en la plaza San Martín de Santa Rosa. La secretaria de Prensa de Utelpa, Claudia Calderón, confirmó a LA ARENA que mañana no habrá clases y hoy por la mañana realizarán una conferencia de prensa para anunciarlo de forma oficial.

 

La medida de fuerza es por una mejora salarial para los docentes universitarios, una mayor inversión en el sistema educativo, abordando cuestiones clave como la infraestructura, el perfeccionamiento docente para incrementar el puntaje en la toma de cargos, horas y ascensos, entre otros puntos.

 

Entre los puntos principales, Ctera exige un mayor presupuesto para la educación y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente. Además, el gremio liderado por Alesso utilizará la jornada de paro para oponerse a las reformas jubilatorias y el veto a la propuesta legislativa de financiamiento universitario.

 

Intersindical.

 

Por otro lado, la Mesa Intersindical de La Pampa convocó también a la marcha que se realizará mañana en defensa de la universidad pública y afirmó que "la educación es un derecho fundamental y debe el Estado garantizar el acceso".

 

"La educación pública es una de las conquistas más importantes del pueblo argentino, gratuita, laica, mixta y obligatoria, es un derecho que todas y todos los argentinos tenemos garantizados al nacer", destacaron en un comunicado. Resaltaron que la Constitución "considera a la educación como un derecho humano fundamental" y que "es responsabilidad del Estado garantizar el acceso a la misma, es un principio inalienable sobre el cual la Argentina se ha diferenciado de muchos países hermanos, constituyendo un valor que debemos defender para la generación presente y para las futuras".

 

De esa forma, la Intersindical, que representa a los gremios Luz y Fuerza, ATE, Sitraj, Soem, APEL, Sitrasap y Viales, estará en la plaza San Martín para participar de la movilización. "Sigamos construyendo la más amplia unidad para torcerle el brazo a este gobierno hambreador", plantearon.

 

“Despiadado”.

 

A su vez, los sindicatos pampeanos cuestionaron al gobierno de Milei porque "es cruel, despiadado y cipayo", y "despliega una ofensiva contra la educación pública, considerándola una mercancía más para despojar de este derecho fundamental a millones de estudiantes en todos sus niveles y combaten la obligatoriedad de la enseñanza".

 

"Las clases dominantes necesitan de un pueblo ignorante, desarmado intelectualmente para prolongar y profundizar la desigualdad y la dominación. Por eso tanta dureza en el ajuste contra la educación pública, pulverizando el salario de las y los docentes y llevando a niveles insostenibles para su funcionamiento a las universidades", señalaron.

 

Explicaron que "atacan a la educación pública y a nuestras familias" porque "ninguna familia trabajadora podrá enviar a sus hijas e hijos a una universidad privada. Miles de estudiantes universitarios no podrán pagar aranceles y deberán abandonar la universidad, acá, en La Pampa. Cientos de miles también deberán abandonar sus estudios universitarios en el país".

 

“No puede hacerse la distraída”

 

El intendente radical de General Acha, Abel Sabarots, anunció que participará de la Marcha Federal Universitaria junto a personal de su gestión. “Desde 2019 hemos llevado adelante con la UNLPam y la Provincia trayectos formativos y desplegado la Universidad en territorio, lo que permite a muchos jóvenes de nuestra ciudad acceder a estas propuestas”, señaló el jefe comunal en diálogo con LA ARENA.

 

“El partido y espacio al que pertenezco no puede hacerse el distraído frente a semejante atropello por parte del gobierno nacional, que se suma a tantos otros en estos nueve meses de gestión”, apuntó el radical y destacó que “la defensa de la educación pública es una de las banderas de nuestro partido, y difícilmente podamos estar en un futuro con quienes no coincidan con nosotros en este sentido”.

 

“Soy alguien forjado en la educación pública en todos sus niveles al igual que mis hijas, y no podemos consentir en ninguna de sus formas este avasallamiento a las universidades que implica en la actualidad un recorte en un 40 % a los gastos de funcionamiento y un 30 % en el salario de los docentes y no docentes”, finalizó.

 

'
'