Jueves 23 de octubre 2025

Más de 8.900 habilitados para votar

Redacción 23/10/2025 - 00.50.hs

En cinco establecimientos educativos podrán sufragar los 8.906 castenses habilitados en el padrón electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo, donde se renovarán tres bancas de los representantes pampeanos en la Cámara Baja. El padrón electoral en los últimos dos años tuvo la incorporación de solamente 49 sufragantes,

 

Más de 8.900 castenses sufragarán por primera vez con la Boleta Única de Papel, donde estarán las cuatro opciones electorales que compiten en este comicio en La Pampa: Alianza La Libertad Avanza (Adrián Ravier –Adriana Vanesa García – Martín Matzkin), Cambia La Pampa (Federico

 

Guidugli – Maria Eugenia Forte- Néstor Beltrán), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Claudia Lupardo – Lucas Mateos Montigel – Sandra Marisa Pérez) y Frente Defendemos La Pampa (Abelardo Ferrán – Varinia Marín – Ceferino Almudevar). Las bancas que se renuevan el 10 de diciembre corresponden a Varinia Marín (PJ), Martín Maquieyra (PRO) y Marcela Coli (UCR).

 

En el colegio Juan Humberto Morán están habilitadas desde la Mesa 392 hasta la Mesa 396, que se extiende desde Antonela Elizabet Abaca hasta Sergio Adrián Carrizo; en la Escuela 227 están las mesas comprendidas entre 397 y 401 y sufragarán desde Sergio Mario Carrizo hasta Sandro Abel García.

 

En el Colegio Manuel Belgrano se encontrarán desde la mesa 402 hasta la Mesa 405, y votarán desde Silvana Yanet García hasta Mirta Susana Luna.

 

En la Escuela 195 sufragarán desde Nilda María Luna (Mesa 406) hasta Paulina Resler (Mesa 411). Y finalmente en la Escuela 44 estarán las mesas comprendidas entre la 412 y 417, y acá emitirán su voto desde Ricardo Roberto Resler hasta Ana Beatriz Zurita Sarabia.

 

El juez de Paz local, Fabio Cuadrelli, ayer indicó que los presidentes de mesa determinarán “la necesidad de asistencia de la persona que votará”, y en esos casos dispondrá un acompañante “siempre preservando el secreto de sufragio y facilitando el acceso a votar”.

 

Tramitaciones.

 

También indicó que la oficina judicial el domingo permanecerá abierta entre las 8 y 18 horas, para realizar los trámites de extravío de DNI o para retirar DNI a último momento” porque “en estos días están llegando” los documentos de identidad.

 

El entrevistado aclaró que las certificaciones de quienes imposibilitados de sufragar se deberán realizar en la comisaría departamental de Eduardo Castex. “Esa certificación después se debe presentar o cargar en la Cámara Electoral Nacional con un plazo de 60 días, y es importante hace ese trámite porque quedamos registrados como infractores, y puede ser el reclamo o pagar la multa”, destacó.

 

“Estar –continuó- en el registro de infractores tienen limitantes en la actualización de DNI, sacar pasaporte si tiene que viajar al exterior y también para ingresar a trabajar en la administración pública, por eso el ciudadano debe hacer la presentación de la certificación para evitar inconvenientes futuros”.

 

'
'