Sabado 10 de mayo 2025

"Al hablar de Morisoli aparecen dos palabras: cultura y ríos"

Redaccion Avances 14/11/2024 - 11.47.hs

Luego de un dedicado trabajo de selección, protección y acondicionamiento de las pertenencias y el hogar que habitaron los poetas Edgar Morisoli y Margarita Monges sobre el Pasaje Pringles, se inauguró hoy la Casa Museo que los homenajea. Estuvieron presentes el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, el secretario de Cultura, Pablo Lucero Alvarez, autoridades del ejecutivo provincial, autoridades de la CPE, vecinos y trabajadores de la Secretaría de Cultura.

 

También participaron los hijos de Edgar y Margarita, Juan Pablo y Moira; Raúl Cristian Aguirre, hijo de Hebe Monges y Lía Morisoli, hermana de Edgar. Escritores y personalidades de la literatura pampeana se hicieron eco de la inauguración y acompañaron el emotivo momento. 

 

En diciembre del 2021 el Gobierno de La Pampa y los hijos del matrimonio firmaron la escritura por el inmueble y a partir de ahí comenzó el trabajo de conservación y ordenamiento de escritos y objetos del que participaron equipos de la Secretaría de Cultura, la Dirección de Patrimonio Cultural y del Ministerio de Obras Públicas.

 

La obra de Edgar Morisoli está declarada Patrimonio Cultural Provincial y con esta Casa Museo se suma el Patrimonio Material.

 

Sorprendida por la invitación a decir unas palabras, Moira Morisoli dijo: “Es un hermoso encuentro con afectos, afectos que en algunos casos hacía tiempo que no veía así que es una ocasión propicia para el reencuentro con todos, con la familia, con los amigos, con la poesía y con La Pampa”.

 

Autoridades.

 

Previo al corte de cinta y a la posibilidad de recorrer la casa, el secretario de Cultura expresó: “para nosotros es un orgullo enorme estar en esta inauguración, en esta obra exquisita que hicimos de la casa de Edgar y Margarita y de la familia. No me queda más que agradecer, inicialmente a Sergio Ziliotto, que junto con el equipo de gestión pasado de Cultura tuvieron esta iniciativa rápida de poder adquirir este bien material para declararlo patrimonio junto con toda la obra de Edgar y Margarita. Eso nos parece una iniciativa muy válida, así que eterna gratitud a Adriana Maggio, Dini Calderón y Elina Sáez”. Agradeció también al nuevo equipo que prosiguió con el trabajo que se venía realizando.

 

“Rescato mucho esta propuesta de valor, creo que es fundamental para nuestra provincia, la verdad que si uno analiza y ve el involucramiento que tuvo esta familia con los aspectos culturales, políticos, sociales y humanos… por allá leía y escuchaba audios de Edgar, esta cosa de lo efímero, lo breve y lo eterno, este juego porque el cuenta que viene por un contrato de 90 días, con un hijo en camino… Imagínense esa época, provincia de La Pampa, oeste, imagínense ese paisaje, volvió profundamente enamorado del paisaje pampeano. Se le debe haber despertado un pulso y eso disparó toda una dimensión y un espectro que hoy no tiene límites”, sostuvo. “Nosotros hoy le podemos poner ladrillos y un espacio físico para poder contemplarlo y trabajarlo, pero en esa época no había nada. A partir de ahí la fundación de los poetas jóvenes, la relación con Bustriazo, con Nervi, toda la gran inspiración de las obras, de la música y el aspecto humano. No conozco a nadie que no se emocione cuando habla de Edgar y de los discursos y de la ironía y de lo cómica que era Margarita y la relación que tenían”, detalló. “Intentamos rescatar la dinámica familiar de la casa, ponerle un criterio museográfico sin descartar la gran dimensión de la obra y la parte documental de conservación porque nuestra gran función es proteger lo simbólico, conservarlo, promoverlo y divulgarlo”, aseguró.

 

Cultura y ríos.

 

Por su parte, el gobernador Sergio Ziliotto agradeció la invitación al acto de inauguración. “No es un hecho más, es un hecho que en la provincia de La Pampa tenemos como costumbre marcar cada uno de los mojones que significa la historia de la provincia. Hoy esto es honrar a Morisoli, a Margarita y su familia y en ese contexto también hay que llevarlo a toda esa generación que desde la cultura y la poesía crearon bases muy fuertes en lo que es la defensa del patrimonio de la provincia de La Pampa”, sostuvo. “Por eso esto no solo tiene que ver con reivindicar a Edgar y su lugar en la cultura sino también reivindicar a Edgar en su lugar en la historia de lucha por la defensa de nuestra provincia de La Pampa. Por eso quiero que esto sea más que un ícono cultural, un ícono de hacia dónde debemos marchar, qué debemos defender. Edgar Morisoli no solo es sinónimo de una basta, profusa y con una gran calidad de obra cultural, sino también en la defensa de nuestros ríos. Al hablar de Morisoli aparecen dos palabras, cultura y ríos”, determinó.

 

 

 

 

 

 

 

'
'