“Mejoraremos la producción”
El ministerio de la Producción, a través del equipo técnico de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Pymes, concretó una nueva jornada de visitas a empresas radicadas en el Parque Industrial de Santa Rosa que accedieron a financiamiento provincial y del Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Esta acción forma parte de la política de seguimiento activo que impulsa el Gobierno provincial para garantizar el adecuado desarrollo de las inversiones productivas”, remarcaron desde esa cartera.
Durante la recorrida, encabezada por la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, y el director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo, relevaron avances de obra, funcionamiento de maquinarias y nuevas proyecciones de expansión de las firmas que hoy generan empleo, valor agregado y fortalecen el entramado industrial pampeano. Las empresas visitadas fueron Industrias Bono S.A.S, Alfa Matafuegos S.A.S, Arenas Design S.A.S, Alun S.A. y Terpa S.R.L.
Estas firmas no sólo apostaron a instalarse y crecer en la provincia, sino que lo hicieron mediante créditos promocionales, acompañamiento técnico y un entorno productivo favorable que brinda el Estado provincial. “Verificamos el avance de cada proyecto y, sobre todo, escuchamos las nuevas necesidades y expectativas de los empresarios, lo que nos permite planificar nuevas herramientas para seguir acompañando el desarrollo productivo local”, destacó Borges.
Las empresas.
Terpa S.R.L es una firma dedicada a la fabricación de paneles aislantes para construcción en seco, incorporó dos nuevas máquinas y amplió su galpón gracias al crédito recibido. “Esto nos permite mejorar la producción y avanzar en el mercado de las viviendas industrializadas”, afirmó Luciano González.
Por su parte, Alun S.A., especializada en limpieza, mantenimiento y producción de viandas, construyó una nueva nave para centralizar operaciones. “Optimizamos la logística y la producción gracias a esta inversión”, explicó Luciano Proverbio.
Otra de las empresas, Alfa Matafuegos S.A.S, levantó un galpón para instalar la producción de sistemas contra incendios, con oficinas y salón de ventas. “El crédito me dio el impulso para concretar el proyecto, me genera confianza para seguir creciendo”, expresó Pablo Casale.
Arenas Design S.A.S., emprendimiento familiar que fabrica tocetos decorados, construyó un galpón de producción y proyecta agregar un showroom dentro del Parque. Nilda Gómez indicó que producen en "mejores condiciones y queremos sumar la venta directa”.
Industrias Bono S.A.S, empresa metalúrgica, utilizó la asistencia financiera del CFI para afianzar su taller con nueva maquinaria. “Fue un punto de partida clave. El Ministerio siempre estuvo presente acompañando nuestro crecimiento”, sostuvo Sebastián Plaza.
Artículos relacionados