Municipio de Telén: "Nunca faltará un plato de comida a un niño"
TELÉN/ REDACCIÓN - Ante la visualización mediática de la nota de docentes de la Escuela Nº 9 de Telén quienes reclamaron al municipio por el funcionamiento del comedor solo tres días a la semana, desde la comuna contestaron enfáticamente: “Nunca se ha dejado de atender a ningún niño o niña de nuestra localidad”. Y, en ése sentido aseguraron que “se seguirá acompañando a las familias de manera focalizada”.
El municipio aclara. Hoy, llegó a la mesa de trabajo de LA ARENA un facsímil de la nota que una veintena de docentes de la escuela Nº 9 de Telén. En la misma se quejaron de las cinco comidas a las que accedían en forma semanal los alumnos y alumnas, habían bajado a tres. Y entendían que ése servicio era vital en lo social y en lo educativo.
Rápidamente, poco después, de la misma manera, este diario recibió una nota aclaratoria que firmaron la intendenta Susana Bazán; la directora de Desarrollo Social, Diana Echeveste; y el trabajador social, Cesar Viñas.
La misiva indica que “ante las repercusiones generadas por una nota presentada por docentes autoconvocados de la Escuela N° 9 de nuestra localidad, y difundida en distintos medios, queremos llevar tranquilidad a la comunidad y aclarar algunos puntos en los que se advierte un desconocimiento del trabajo que venimos realizando, siempre en pos del bienestar de las familias telenenses”.
“Otro contexto social y económico”. Seguidamente, abordaron varios puntos. “Nunca se ha dejado de atender a ningún niño o niña de nuestra localidad. Actualmente se están modificando las metodologías de acompañamiento a las familias, entendiendo que el contexto social y económico que atravesamos requiere nuevas formas de intervención. Y aclaramos que la cantidad actual de niños y niñas que asisten al comedor es de 35, y no 50 como se menciona en la nota”.
“En relación con la solicitud de que ‘el comedor funcione también en jornadas especiales’, aclaramos que esto ya se venía implementando. Sin embargo, con el tiempo se observó que los niños y niñas no asistían, ya que no asociaban el servicio a la jornada escolar. De todas maneras, siempre acompañamos a las familias que así lo requieren”, aseguraron.
“Acompañamiento focalizado”. En otro pasaje de la nota, explicaron que “los días en que el comedor no funciona, se seguirá acompañando a las familias de manera focalizada, atendiendo las necesidades que presenten, conscientes del difícil contexto económico que afecta a los hogares. Afirmamos que la asistencia alimentaria para familias con menores a cargo está garantizada desde el área de Desarrollo Social, mediante la entrega de mercadería u otros tipos de apoyo, especialmente durante el receso escolar de diciembre, cuando el comedor no presta servicio”.
Y, a fin de ampliar el espectro de contención social que despliega la comuna, indicaron que “por otro lado, y a modo de información queremos recordarles que durante el receso escolar los niños y niñas de nuestro pueblo cuentan con el acompañamiento municipal a través del programa Pro Vida Verano (enero y febrero)”.
“Finalmente, entendiendo el complejo contexto social que atraviesa la familia argentina y telenense, reiteramos nuestro compromiso de seguir acompañando a cada hogar como lo hemos hecho siempre. Reconocemos que podemos cometer errores, pero si hay algo que hemos garantizado, y seguiremos garantizando, es que nunca les falte un plato de comida”, concluyó el descargo de la municipalidad de Telén.
Artículos relacionados
