Sabado 19 de julio 2025

“Nación nos robó 636 viviendas”, dice Intronati

Redacción 19/07/2025 - 00.08.hs

El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, habló de los carteles que aparecieron esta semana en el inconcluso plan Procrear II de Santa Rosa, donde se indica que es una “obra abandonada por Milei”, y señaló que “nosotros hace más de de un año que venimos advirtiendo la cantidad de obras públicas abandonadas en La Pampa”, y dijo en Radio Noticias que en lo personal “al cartel le hubiese puesto que Milei les robó a los pampeanos 636 viviendas”.

 

Para el funcionario, esas son casas que ya deberían estar habitadas por los beneficiarios y beneficiarias de esta provincia. "Nación no solo le robó las 636 viviendas a La Pampa y si no fuera por nuestra provincia también habrían robado más de 15 centros de desarrollo infantil y las obras de saneamiento, cloacas y agua, que por ejemplo llevamos adelante por decisión de nuestro gobernador", y recordó que "hubo un proyecto de ley que nos permitió hacer cargo de más del 90 por ciento de la obra nacional que estaba en la provincia y ahora estamos finalizando en 15 localidades distintas".

 

En esa línea detalló que “hay CDIs, obras de agua, la Travesía Urbana de Acha en una ruta nacional como es la 152, que fue finalizada por el pago del gobierno provincial. La Ruta 20, estamos terminando la Ruta 18, que son provinciales pero tenían afectación de fondos nacionales, pero no podemos retomar las obras del Procrear por una cuestión contractual porque Nación llevó adelante el contrato con las empresas. Si Milei nos transfiere los contratos del Procrear rescindidos y sin deuda podríamos volver a la licitar para continuar con las obras", afirmó.

 

Y reiteró: "Hoy, por más que quisiéramos, no podemos retomar esta obra por una cuestión contractual ni siquiera con la Ley de Emergencia. Nuestro primer reclamo al gobierno nacional es que cumpla, y no hemos tenido respuestas a los pedidos del gobernador Ziliotto”, aseguró.

 

“Avanzó con todo”.

 

Intronati dijo que “para que al gobierno nacional le cierren los números, avanzó con todo, con el presupuesto universitario, con los médicos del Garrahan, con los jubilados, con los científicos. El equilibrio fiscal y déficit cero ficticio que tanto defienden, a costa de estas medidas, del recorte de la obra pública, va a traer como consecuencia un déficit social”.

 

“La ausencia de políticas públicas que aborden las necesidades, en este caso de los pampeanos, van a generar cada vez más desigualdades. Porque si nosotros no construimos un CDI como lo hicimos en Carro Quemado, qué privado va a ir a hacerlo ahí, que no hay rentabilidad”, cuestionó.

 

Nuevas rutas.

 

Consultado por las posibilidad de asfaltar caminos provinciales, como el que une La Adela y Algarrobo del Aguila y es de tierra, Intronati explicó que “cada kilómetro de ruta tiene un costo aproximado de 900 millones de pesos”, y amplió que “cuando se pide una Autovía, como la que hemos reclamado para la Ruta 5, estamos hablando de 2.500 millones de pesos el kilómetro. Es el equivalente a una escuela, como la que estamos iniciando en Speluzzi”.

 

Intronati se manifestó de acuerdo con la posibilidad de que se instalen cabinas de peaje, “siempre y cuando el servicio esté bien prestado, y nos encontremos con rutas seguras, que garanticen la transitabilidad. El tema es que ahora van a colocar cabinas de peaje, sin modificaciones a la ruta”. Dijo que el peaje debería costar entre tres y cinco dólares cada 100 kilómetros, “que nadie se negaría a pagar, si las rutas estuvieran acorde”.

 

Asimismo, dijo que “hay muchos camiones de carga que van desde Paraná a Vaca Muerta, y no utilizan las rutas nacionales por su deterioro, y usan las provinciales que no están preparadas para esa carga. Las estructuras de rutas nacionales y provinciales son distintas. Y nos están estropeando las rutas provinciales. El abandono de Milei afecta a las rutas nacionales, pero también a las provinciales”, aseguró.

 

'
'