Nación reactiva el ajuste en el INTA
El Gobierno nacional habría reactivado su plan de ajuste y desguace del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Hay alerta en las y los trabajadores. Presuntamente se avanzaría con la eliminación de unos 1.500 puestos de trabajo, el cierre de agencias de extensión y la venta de tierras.
Las versiones comenzaron a correr durante la jornada de este miércoles, luego de que se reuniera el Consejo Directivo Nacional. "Se está tratando de presionar para que en la reunión del jueves se vote reducir las regionales a macro-regiones, eliminar agencias de extensión y dejar a 1.700 personas afuera mediante retiros voluntarios o despidos, además de la eliminación de tres centros de investigación", se planteó en un audio que se viralizó en las últimas horas.
Roberto Maldonado, secretario general de Apinta en La Pampa, aclaró que por el momento son versiones y trascendidos, pero no está confirmado. "Lo que sí sabemos es que se juntó el Consejo Directivo, no con el total de integrantes porque faltaron algunos consejeros que no están designados todavía, pero con esa cantidad de seis integrantes ellos pueden tomar decisiones", explicó ante la consulta de LA ARENA.
De todas maneras, aclaró que ninguna de estas medidas que analiza la gestión de Javier Milei puede efectivizarse. "Lo harán para después de febrero, porque ese mes vence la cautelar que presentamos desde el gremio que impide cualquier medida, ya sea despidos, ventas de tierras o propiedades, etcétera", señaló.
Maldonado afirmó que, pese a ello, están en alerta y movilización debido a que Nación pretende achicar la planta de personal de 5.700 a 4.500. "Quieren firmar todo ahora porque tienen mayoría en el Consejo y no está la totalidad. Dejarían el acta firmada y en febrero, cuando termina la cautelar, despedirían a más de mil compañeros", advirtió.
Impacto en La Pampa.
Maldonado reiteró que por el momento se trata de "trascendidos", debido a que el acta no fue publicada aún. "Esto se puede oficializar este jueves o dejarlo firmado y guardarlo para más adelante", indicó.En el caso de La Pampa, este plan de reducir la planta transitoria y cerrar agencias tendría su impacto. "Hay siete agencias, en Santa Rosa, Anguil, General Pico, Victorica, 25 de Mayo, General Acha y Guatraché, y hay 30 familias en riesgo. Como no hay nada oficial, es lo que se sospecha", sostuvo. En el caso de la Estación Experimental de Anguil, que es donde se desarrolla la investigación, además de despedir compañeros estaría afectada por la venta de tierras, "como ya nos han hecho saber con un informe. Tiene 3.740 hectáreas y de ese total quieren dejarnos 400, para las demás ponerlas en venta". "Apinta está en alerta y movilización. A mediados de diciembre tendremos un Congreso Nacional y ahí tomaremos las acciones y definiremos qué plan de lucha llevamos adelante", completó.
Avanzada.
Según precisó el sitio Infogremiales, la gestión libertaria reactivó "el ajuste brutal que comenzó a planificar a finales del año pasado". En ese marco, recientemente envió a técnicos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a hacer mediciones al predio del INTA en Ituzaingó.
"Se trata de 34 hectáreas ubicadas en Parque Leloir, una de las zonas más cotizadas del conurbano, por lo que los gremios con representación en el INTA denuncian "un gran negocio inmobiliario" y que el Gobierno tiene previsto un remate inminente de esos terrenos", indicó el portal.
A su vez, advirtió que el plan del gobierno de Javier Milei es vender y concesionar "más de 27 mil hectáreas repartidas en más de una veintena de estaciones experimentales del Instituto. La intención es llegar al primer semestre de 2027 con el remate de 24 inmuebles del INTA repartidos en diversos puntos del país, además del cierre de cientos de agencias del ente, con sus consecuentes despidos". En total, se trataría de 1.500 técnicos los que se quedarían sin trabajo, según Infogremiales.
Por estos motivos, recientemente ATE y Apinta se manifestaron en el Congreso. Advirtieron que el Gobierno ya ejecutó sobre el organismo un ajuste del 12% entre personal e investigadores.
En julio de este año, LA ARENA informó que Nación pretendía desguazar el INTA a través de la modificación de su estructura. Esto implicaría la venta de cerca del 80 % de las hectáreas de cada campo y, en la Estación ubicada en Anguil, se desprenderían de unas 3.300.
Artículos relacionados
