Jueves 06 de noviembre 2025

"No se impide que la obra continúe"

Redacción 06/11/2025 - 00.24.hs

El presidente del Consejo de Administración de la CPE, Manuel Simpson, advirtió que el problema de fondo es que nadie impide que Clarín avance con la obra del tendido de fibra óptica. "A la justificación del Concejo Deliberante habría que sumarle que no tiene papeles", indicó.

 

En diálogo con LA ARENA, el dirigente opinó sobre el envío a archivo de los proyectos del multimedios que decidieron las y los concejales en la Comisión de Obras Públicas. "Me parece bien, al menos la argumentación. No sé si era lo mejor archivarlo, pero es lo que se hizo y la justificación es válida: para qué se va a tratar un tema que en los hechos está ocurriendo".

 

"De hecho, es una desautorización al propio Concejo y al Ejecutivo municipal al estar instalando a pesar de que tiene intimaciones con carta documento y multas", señaló. A su vez, consideró que a los fundamentos "habría que incorporarle que no tienen los papeles que acrediten qué empresa es. No los tienen porque el Ejecutivo nacional, a través de la Defensa de la Competencia, no la aprobó a la fusión y de hecho está observada. Incluso, está judicializada por Claro y también por Telecentro, entre otros actores".

 

Nadie impide la obra.

 

Por otro lado, Simpson reiteró que "es una decisión del Concejo" y "está bien", pero puso el foco en otro aspecto: "Siguen haciendo las obras de la red, nadie los detiene, y ese es el problema fundamental".

 

"Sabemos cómo son estas empresas, consumado los hechos quién los va a sacar. Finalmente lo que queda es que van a prestar el servicio de manera ilegal, con ventajas en cuanto a competencia porque tuvieron la facilidad de poder desplegarse sin ningún papel ni siquiera un visado de las autoridades técnicas provinciales", advirtió. En este marco, el resto de los operadores, tanto la CPE como otras como por ejemplo Corpico, "van a tener el mismo problema en desventaja comparativa".

 

"Acá el problema es que no se está impidiendo que la obra continúe y están desautorizados absolutamente, eso queda como antecedente y precedente de que cualquiera puede hacer lo que sea. Además, desautoriza a los dos poderes máximos de un municipio: el Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante", concluyó.

 

'
'