Miércoles 23 de julio 2025

Pese a presiones, la oposición no retiró el data room

Redacción 23/07/2025 - 00.07.hs

El macrismo se desmarcó de la posición del resto del no oficialismo en la Cámara de Diputados, entendiendo que el Data Room sobre el área “El Medanito” “no hace específicamente al trabajo legislativo”.

 

Así se infiere de expresiones de la jefa del bloque Pro-Mid, María Laura Trapaglia, quien si bien aclaró que lo hacía a título personal “al no habernos reunido los diputados del bloque”, consideró que “el Data Room es una herramienta destinada a los futuros oferentes de la licitación” y no tenía que ver puntualmente con la tarea de los diputados y diputados.

 

Trabas legislativas.

 

Cabe recordar que el proyecto de ley enviado a fines del año anterior por el Ejecutivo, para poder llamar a licitación y concesionar el área El Medanito --hoy y hasta junio de 2026 explotada por Petroquímica Comodoro Rivadavia--, encontró trabas en la Legislatura provincial, con los bloques de la oposición que se mostraron poco amigables con la iniciativa del Gobierno provincial, aduciendo que no había apuro para avanzar.

 

Ha sido la presión ejercida desde la zona misma del asentamiento, y sobre todo de la localidad de 25 de Mayo, lo que tensó la situación. El intendente Leonel Monsalve, y otros referentes del lugar, han advertido que la falta de inversión de PCR ante el inminente final de su contrato, dificulta la economía en la región, fuertemente basada en la explotación petrolera.

 

Plenario el 29.

 

Antes del receso hubo acuerdo en un plenario de comisiones de la Legislatura –Asuntos Agrarios y Hacienda-- para empezar a estudiar en este tiempo la cuestión, después que el gobernador anunciara que estaba a disposición un data room. El compromiso incluía volver con un plenario el 29 de julio para comenzar el tratamiento.

 

Sergio Ziliotto hace algunas semanas ante la prensa había manifestado que los legisladores podían hacer las consultas necesarias en Pampetrol, aunque aclaró que la información de la que ya disponían los diputados que se ofrecen en el trabajo realizado por la consultora Geoinnovar --realizó el estudio de factibilidad de El Medanito-- contenía más información que la que podría ofrecer un data room.

 

Sólo el Frejupa.

 

Lo cierto es que hasta ahora sólo el bloque del Frejupa se ocupó de acceder a la documentación en Pampetrol, pero no lo habían hecho las bancadas de la oposición. Los legisladores que estuvieron fueron Hernán Pérez Araujo, Daniel Lovera, Neolia Sosa y María Luz Alonso, quienes debieron firmar el convenio de confidencialidad.

 

Las regalías.

 

Antes del receso legislativo este diario había informado que –era uno de los puntos que se discutían-- el Gobierno provincial había formulado una propuesta para que el pliego de condiciones en una futura licitación dispusiera regalías diferenciadas o móviles.

 

El radicalismo por su parte quería tener el data room sí o sí para considerar el proyecto –aunque hasta ahora no habrían accedido al ofrecimiento del gobernador de concurrir a Pampetrol--; mientras el Pro-Mid abogaba por un 20% de regalías mas X. Este X podría ser positivo incluso superando el 20% o negativo pudiendo bajar a un mínimo del 12 por ciento.

 

“No pedimos data room”.

 

Consultada por La Arena la diputada María Laura Trapaglia señaló que “el hecho de que ahora (el Gobierno provincial) ponga a disposición este formato, entiendo que es en respuesta a requerimientos de otros legisladores. Personalmente no he formado parte del proyecto donde pidieron el Data Room”.

 

Agregó que “el tema de la confidencialidad hace que la cuestión sea muy sensible, ya que si algún dato que no se debe filtrar se hiciera público, los primeros en ser observados seríamos los diputados de la oposición. De manera tal que, hasta el momento he decidido, por todos los motivos que expongo, no solicitar el acceso”.

 

“Estamos muy en tema”.

 

Trapaglia señaló que “de ninguna manera significa un desinterés ni menos aún una contradicción con mis posturas sostenidas al respecto hasta ahora, sino todo lo contrario, hay coherencia con todo lo dicho y actuado por mi parte hasta ahora”.

 

Y puntualizó: “Dijimos que íbamos a dar quórum, lo dimos; que íbamos a trabajar en el proyecto, lo hicimos; que íbamos a hacer propuestas, las presentamos; que íbamos a recibir a quienes nos lo pidieran, accedimos a eso. Por eso queda bien claro que de nuestra parte no hay desinterés sino todo lo contrario”, cerró.

 

'
'