Viernes 11 de julio 2025

Por fin Victorica pudo reconstruir sus piletones

Redacción 06/08/2022 - 00.13.hs

Pasaron más de diez años desde la inauguración del sistema cloacal en Victorica, que fue entregado con la mitad de sus piletones inutilizados por actos de vandalismo, complicando seriamente su funcionamiento. Finalmente, mediante un ATN y recursos provinciales y municipales, pudieron ser reconstruidos por la misma empresa que hizo la obra. "Fue una inversión superior los 16 millones de pesos y esta semana acaba de finalizar la reconstrucción, que permitirá aliviar un sistema que ya estaba colapsando", celebró el intendente, Hugo Kenny.

 

Esta reconstrucción se sumó a una serie importante de obras desarrolladas durante el primer semestre, iniciada con la inauguración del predio "Miguel Godoy", escenario principal de la Fiesta de la Ganadería. "Lo trasladamos hasta la vieja estación de trenes, que fue adecuada y remodelada, con camarines, luminarias, cámaras de seguridad y un moderno escenario", recordó.

 

Después inauguraron la Plaza de la Memoria, que mantiene vivo el recuerdo de Oscar Antonio Di Dío, desaparecido durante la última dictadura cívico militar, y rescata el recuerdo de "muchas otras cosas que perdimos los victoriquenses, como el pueblo ranquel, el tren y Obras Sanitarias".

 

Y ahora están edificando además "la segunda Plaza Saludable, con aparatos para realizar actividad física, playón de prácticas deportivas, y veredas y luminarias nuevas", en el barrio Ramón Carrillo, junto al Polideportivo Municipal y el Parque Los Pisaderos.

 

Una lista interminable.

 

Por estos días está muy avanzada también la construcción de ocho unidades del Plan Mi Casa, mientras el municipio extiende redes de agua y cloacas, construye el cordón cuneta e instala columnas para el tendido eléctrico al sudoeste del pueblo, donde se construirán otras diez viviendas del Casa Propia. Además, la comuna compactó y dejó listas para asfaltar unas siete cuadras sobre las calles 11y 14, y completó la nueva iluminación del arco de ingreso, que fue remodelado para complementar la repavimentación del acceso, ya culminada.

 

También adquirieron nuevas maquinarias: "un tractor y una desmalezadora, una chipeadora grande para tratar los residuos forestales de poda, 15 volquetes nuevos para armar la Planta Transferencia de Basura, y un camión mediano cero kilómetro, destinado a la recolección de residuos". Este vehículo será afectado al programa de "recolección diferenciada que iniciaremos en septiembre, con separación de basura en los hogares, para su posterior clasificación". El plan se desarrollará "por sectores y en principio, los vecinos se registrarán voluntariamente para participar", aclaró Kenny.

 

Entre muchas obras que hay en marcha también figuran refacciones al ingreso desde las vías, a la playa de camiones Juan Carlos Alcaraz y al Paseo de Artesanos "Pocho Riela; la iluminación de la Avenida de Circunvalación; la ampliación del Hogar Canino "Mai Torres", y la construcción de 60 nichos nuevos en el cementerio. Y el mes que viene comenzarán a renovar el techo del edificio municipal, que ya tiene 40 años porque data de 1982.

 

"Si hay crisis, que no se note", parecen pensar en este pueblo, donde la lista de obras sigue, pero aquí ya nos quedamos sin espacio.

 

'
'