Miércoles 16 de julio 2025

"Precarizar no es de peronistas"

En la segunda sesión extraordinaria del período 2023 el Concejo Deliberante aprobó de forma unánime el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se designó a César Ortiz como juez Municipal de Faltas para los próximos cuatro años. 
Francisco Bompadre (Frejupa) indicó que el intendente municipal propuso la continuidad de César Ortiz como Juez de Faltas, ya que con su trabajo en el anterior período "puso al juzgado al día. Y estableció por resolución del juzgado el libre deuda para la licencia de conducir en conformidad con la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, ordenó la dependencia e hizo mejoras edilicias en el juzgado, y además está trabajando desde hace un tiempo en el nuevo organigrama que es del año 1987", sostuvo. La iniciativa fue aprobada por todos los bloques del cuerpo deliberativo.

 

Precarizados.
Además, en un cuarto intermedio de la sesión, el trabajador precarizado de la Radio Municipal, Felipe Matamala, hizo uso de la banca del vecino, para visivilizar ante la nueva conformación del cuerpo deliberativo, la situación que atraviesan.
Matamala se presentó trabajador de Radio Municipal 2021, y aseguró que "desde esa fecha hasta ahora yo no tengo ningún contrato", dijo que hay cinco personas en las mismas condiciones, y agregó que "el Ejecutivo municipal en un momento dijo que teníamos contrato, pero no hay ningún contrato. Además, nosotros cobramos 60 mil pesos, ustedes entenderán que eso no llega a ser ni la mitad del sueldo mínimo", y añadió que "hasta hace tres meses había compañeros que ganaban 35 mil pesos".
Por otra parte, destacó que las cinco personas involucradas en el conflicto, "no prestamos un servicio, hacemos un trabajo diario, de lunes a viernes. Cumplimos con el trabajo que hacemos, yo lo he hecho desde que comencé en marzo de 2021, cuando me convocó a trabajar el director de prensa de ese momento, hasta la actualidad". Asimismo, señaló que siempre les hicieron presentar facturas para cobrar sus haberes, incluso en muchos casos, cada dos meses. 
Asimismo, Matamala dijo que en enero de este año, además del trabajo en la radio, trabajó para el área de Prensa municipal, y esas tareas nunca se le pagaron, "hoy estamos a 15 de diciembre y no me han pagado el mes de noviembre", añadió.

 

Esperamos un contrato.
Por otra parte, Matamala dijo que "siempre tuvimos la promesa de que nos hicieran un contrato, que es lo que nosotros pedimos, porque no podemos creer que un Estado municipal sea el que precariza a los trabajadores. Si yo tengo un accidente, me pasa algo a mi o mis compañeros, no tenemos ningún tipo de cobertura".
"Nos acercamos al Sipren, para que nos representen, y la Municipalidad no los reconoció como nuestros representantes, cuando ustedes saben que el trabajador puede elegir con quién afiliarse. Nosotros lo único que pretendemos es tener una reunión con el Ejecutivo, y les pedimos a ustedes concejales y concejalas, que intercedan por nosotros".

 

"Vivimos con miedo".
Por otra parte, Matamala aseguró que "vivimos con miedo de que de un día para el otro nos dejen sin trabajo. Yo he visto a mis compañeras llorando por esta situación. Vivimos todo el día preocupados, por la fuente de trabajo. Pedimos un contrato 643".
"Muchos de ustedes me conocen, saben como laburo. Y yo no me imagine a ustedes integrantes del Bloque Frepam (NdR: ahora Bloque UCR), ni del PRO, ni de CO, a favor de la precarización. Menos imagino al bloque del PJ, donde hablamos de Peronismo y de trabajadores. Precarizar no es de peronistas. Vivir así para un trabajador, yo les digo por mi experiencia personal, es horrible. Y estar hablando acá con ustedes, me da más miedo de que me echen", concluyó. 
 

 

'
'