Jueves 09 de octubre 2025

Presentaron el Laboratorio de Simulación del Hospital Centeno

Redaccion Avances 09/10/2025 - 19.26.hs
(General Pico / Agencia) - Autoridades de Salud Pública presentaron esta mañana el Laboratorio de Simulación del Hospital Gobernador Centeno, que servirá para entrenar a todo el personal en situaciones de emergencias. Desplegaron todo el equipamiento en las instalaciones del centro asistencial piquense, del que participó personal del Hospital, del Servicio de Emergencias (SEM) y del Cuartel de Bomberos de la ciudad. 

De la jornada en la que se realizaron diferentes prácticas y en la que presentaron el Laboratorio de Simulación que se instaló en el sector de los contenedores, participaron el director asociado del Centeno, Roberto Bertone; el responsable del Codes, Juan Barbero; y la subdirectora de Salud Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo; y el decano de la Facultad de Veterinarias, Abelardo Ferrán; entre otras autoridades y referentes de Salud Pública.

 

“Estamos con el lanzamiento del Laboratorio de Simulación del Hospital Gobernador Centeno, un proyecto del Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa, que pretende dejar capacidad instalada no sólo en General Pico sino en todo el norte. La provincia cuenta con un espacio en el Hospital Lucio Molas y esto lo veíamos como una necesidad de centralizar la posibilidad de acceder a espacios de educación de calidad como esta propuesta del Gobierno. Esto muestra un Estado presente, una continuidad de un proyecto y son políticas públicas que en este contexto de país que estamos viviendo, ofrece la posibilidad de que las universidades continúen con sus propuestas en educación, de que el posgrado, tanto de los equipos de salud como demás rescatistas puedan formar y entrenarse para cuidar a población de la Pampa”, dijo.

 

 

Emergencias.

 

Barbero refirió que estas iniciativas permiten llegar a todo el territorio y se articula con actividades en el terreno. A modo de ejemplo, refirió que se llevó a cabo un curso de capacitación en trauma y RCP en Vertiz, y que el “centro de simulación en Pico va a permitir recrear escenarios de muy alto realismo” que permitirá “entrenar en emergencias como si fuesen situaciones reales, pero en un entorno controlado, seguro para los pacientes y para nuestros equipos”.

 

Barbero indicó que principalmente el personal de enfermería de toda la provincia accederá a los entrenamientos en el Laboratorio de Simulación. Sin embargo, también estará abierto para todo el sistema de salud.

 

“El grueso más amplio es el personal de enfermería de toda la provincia, del sector público y del privado, la figura del conductor de ambulancias, los profesionales de salud, médicos, la propuesta es para todo el equipo de salud, hay actividades para cada uno de ellos. Hay simuladores obstétricos, pediátricos, neonatales, adultos y también pacientes simulados, como algún maquillaje de una herida, simular traumas, rescate vehicular, todas esas situaciones que vivimos en emergencias cotidianamente, las entrenamos para que el equipo local pueda dar una respuesta eficaz. Esto está abierto para los equipos de salud como para la comunidad, funciona con un entorno virtual previo. La gente de la comunidad puede hacer el curso de RCP, el de primeros auxilios y después se coordina una visita a este espacio donde se puede realizar la práctica. A partir de hoy está puesto en funcionamiento y a partir de la semana que viene ya vamos a estar corriendo los primeros escenarios acá”, finalizó.

 

'
'