Martes 25 de noviembre 2025

Presentaron el libro “Una Mirada Transversal de la Perspectiva de Género”

Redaccion Avances 25/11/2025 - 14.52.hs

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, este 25 de noviembre se presentó el libro “Una Mirada Transversal de la Perspectiva de Género”, una obra elaborada por autoras y autores pampeanos, dirigida por María Florencia Maza y coordinada por María Soledad Gennari.

 

La presentación se realizó en el auditorio del Centro Judicial de Santa Rosa que lució colmado de funcionarios, empleados del Poder Judicial y abogados del foro local. Al acto asistieron, además, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourié; el director general de Justicia, Marcos González; la presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Laura Torres; el titular de la Asociación de Funcionarios del Ministerio Público Fiscal, Oscar Cazenave.
El libro propone incorporar la perspectiva de género como una mirada transversal en todas las áreas donde interviene la judicatura, no solo en el ámbito penal. Reúne reflexiones y herramientas útiles para fortalecer una práctica judicial más igualitaria, promoviendo el compromiso con la igualdad y los derechos de las mujeres en el quehacer cotidiano.

 

El libro tiene textos de la expresidenta del Superior Tribunal de Justicia, Elvira Rossetti; la responsable de la Oficina de la Mujer y Violencia de Género, Marien Cazenave; las juezas María Eugenia Schijvarger, Carina Mariana Ganuza, María Florencia Maza y Paola Frigerio; las asesoras María Gabriela Manera y Graciela Lilia Massara, la fiscala Marisol Emilia Rodríguez; la prosecretaria de la Sala C del STJ, Quimey Báez Sevilla y la abogada de la OMyVD, Victoria Santesteban. Todas ellas son funcionarias del Poder Judicial de La Pampa. También colaboró el secretario del Tribunal Oral Federal de Santa Rosa, Jorge Ignacio Rodríguez Berdier.

 

La obra fue dirigida por Maza y coordinada por María Soledad Gennari, vocal del Superior Tribunal de Neuquén y responsable de la Oficina de la Mujer, quien participó de la ceremonia a distancia. El prólogo fue escrito por Aída Tarditti, vocal del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
 

 

 

'
'