Martes 25 de noviembre 2025

Importantes proyectos aprobados en última sesión del Concejo de 25 de Mayo

Redaccion Avances 25/11/2025 - 15.00.hs

La viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante de 25 de Mayo, profesora Marina Álvarez, resaltó el “enorme trabajo legislativo desarrollado durante el 2025”. Lo hizo tras la última sesión del año donde se trataron 58 puntos y se aprobaron interesantes proyectos, entre ellos una fábrica municipal de adoquines y la casa del estudiante en Santa Rosa, entre otros.

 

Última sesión ordinaria.

 

Después de la sesión, la presidenta del Concejo expresó que “hoy llevamos adelante la última sesión ordinaria del año, correspondiente al Acta N°1109, con una orden del día de 58 puntos, lo que refleja el enorme trabajo legislativo desarrollado junto a todos los bloques y comisiones”.

 

“Entre los temas tratados se abordaron: Proyectos de ordenanza vinculados a programas municipales, espacios públicos, producción, salud, ambiente y obras.

 

Reconocimientos a instituciones, deportistas, artistas y jóvenes de nuestra comunidad.

 

Aprobación de balances, cuentas de inversión y diversos convenios. También solicitudes y notas de vecinos e instituciones, dando respuestas y acompañamiento.

 

Álvarez destacó el espacio de la ‘Incubadora de emprendimientos productivos’ avances en proyectos claves como la fábrica municipal de adoquines  (uno de sus proyectos aprobados),  la plaza blanda para las infancias, la plaza juvenil, el plan de alumbrado eficiente, la venta directa de terrenos en Colonia Chica, entre muchos otros”.

 

“Fue un día de trabajo intenso, responsable y comprometido con cada vecino y vecina de 25 de Mayo, con lo que seguimos fortaleciendo la institución y construyendo, entre todos, una ciudad con más participación, más respuestas y más futuro”, señaló Álvarez.

 

Casa del estudiante.

 

Por su parte, el edil Lázaro Durán, quien accedió a una banca representando al Movimiento Popular Veinticinqueño pero que derivó en una representación unipersonal (bloque Firmes por la Igualdad y la Justicia), confirmó su laboriosidad con varias propuestas aprobada en la última sesión ordinaria.

 

Durán logró el visto bueno de sus pares para la creación de la Casa del Estudiante en Santa Rosa, iniciativa que aporta beneficios de alojamiento para mejorar las condiciones de igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.  Según explicó Durán, se trata de una medida que promueve la igualdad de oportunidades y representa “un apoyo real a las familias y una apuesta al futuro de la comunidad”.

 

Otro logro deliberativo del mismo edil fue la aprobación del “Programa Municipal de Construcción de Cordones Cuneta”. El mismo beneficiará a los distintos barrios en el ordenamiento, mejorar el escurrimiento del agua y facilitar la construcción de veredas, entre otros detalles. Además representará la oferta de puestos laborales.

 

En el cierre de período, Lázaro Duran, logró la aprobación de otras de dos de sus ideas. Una es el establecimiento de una Plaza Blanda, un espacio de superficies acolchadas destinado al juego y desarrollo de las infancias. Finalmente sus pares acompañaron su propuesta de hacer un  “reconocimiento al Coro Municipal CO–Antu Quelu por su destacada participación en Patagonia Canta 2025.

 

'
'