Lunes 13 de octubre 2025

Presentaron nueva Diplomatura en Gestión Cultural

Redaccion Avances 13/10/2025 - 17.57.hs

Se presentó la Diplomatura Universitaria en Gestión de Proyectos Culturales, impulsada en conjunto por el Gobierno de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa. La presentación tuvo lugar esta mañana en el Auditorio del Centro Cultural Medasur, con la presencia de autoridades universitarias y del Ejecutivo provincial.

 

Esta nueva formación está dirigida a gestoras y gestores culturales, trabajadoras/es estatales del área de Cultura y activistas de organizaciones de la cultura comunitaria. El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, y el Secretario de Cultura provincial, Pablo Lucero, anunciaron conjuntamente el lanzamiento de la Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales. También estuvieron presentes la subsecretaria de Coordinación Cultural, Lis Urdániz, la Secretaria de Cultura y Extensión Universitaria, Lucía Colombato; y el coordinador de la Diplomatura, Federico Escribal. La UNLPam actuará como unidad de gestión en la provisión de recursos humanos, técnicos y administrativos, mientras que la Secretaría de Cultura aportará el financiamiento.

 

La diplomatura, detallaron desde la UNLPam, “se orienta a fortalecer las competencias docentes para una intervención ética y situada en la construcción de ciudadanía cultural, favoreciendo tanto el reconocimiento de las tradiciones locales como la libertad de exploración de resignificaciones. En esta línea, se propone contribuir a que los y las docentes comprendan en profundidad las motivaciones que regulan las prácticas culturales y, a partir de ello, puedan intervenir de manera integral en los procesos comunitarios mediante iniciativas culturales y artísticas orientadas a la transformación social”.

 

La cursada inició ayer, y durarán dos meses y medio, de modo que antes de fin de año estarán los primeros egresados y egresadas. El cupo de 40 inscriptos se alcanzó rápidamente, por lo que anticiparon que habrá nuevas camadas. “Esta diplomatura llegó para quedarse, así que quienes se quedaron afuera en esta oportunidad tendrán chances el año que viene”, destacó el secretario de Cultura, Pablo Lucero, y puso en valor la alianza con la UNLPam. “Particularmente quiero agradecerle a Oscar Alpa por hacer posible esta alianza estratégica entre la educación, la formación y la cultura. Para nosotros es un pilar fundamental”.

 

 

Cursada virtual.

 

El curso consta de 200 horas cátedra, que en su mayoría son virtuales. “Se propició esta modalidad para que pudieran hacer el curso gestores de toda la provincia, sorteando el problema de las distancias y las dificultades horarias”, aclaró Lucero.

 

No obstante, habrá dos encuentros presenciales durante la formación. “Uno de los grandes desafíos que tienen nuestros gestores culturales de toda la Provincia es tener capacidades y recursos para formulación de proyectos. Estamos muy contentos de tener siempre una oportunidad más y una excusa para trabajar juntamente con la Universidad Nacional de La Pampa. De esta forma podemos sostener esta visión y este rumbo que queremos todos. Por eso es que hemos estado codo a codo defendiendo la educación pública, y seguiremos estando”, aseguró el secretario.

 

Por su parte, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Lis Urdániz, subrayó que “nos da mucho placer y orgullo presentar este proyecto cultural y educativo con la Universidad Nacional de La Pampa. Se trata de una de las políticas públicas culturales más importantes de la Provincia. Tiene que ver con la formación y la profesionalización de los actores que forman parte del campo cultural”.

 

La funcionaria destacó que el curso está pensado también en el rol fundamental que tiene la ciudadanía en las actividades culturales e hizo hincapié en el equipo docente, “de mucha experiencia académica y mucha praxis en la gestión cultural”. “Hemos trabajado mucho con la Universidad el tema del trabajo concreto sobre proyectos relacionados con nuestras localidades, con nuestra idiosincrasia, con nuestras expresiones. Están participando gestores y gestoras de distintos puntos de La Pampa”, señaló.

 

 

Cultura pampeana.

 

A su turno, el rector Alpa valoró las tareas que se realizan en conjunto y destacó el rol del Gobierno para generar esta alianza. “La idea es trabajar con la cultura desde un punto de vista más amplio que la producción artística y eso está en esta diplomatura que comienza hoy. Tenemos que agradecer al Gobierno de La Pampa por financiar este proyecto que es trascendental para la cultura pampeana”, afirmó.

 

'
'