Pretenden excepción exprés. “Es complejo analizar esto a las apuradas”
Luego de el anuncio de la llegada de un hipermercado al predio de La Rural, ubicado en Spinetto y Neuquén, el intendente Luciano di Nápoli pretende el tratamiento este jueves “sobre tablas” de la excepción al
código urbanístico que permita su instalación.
Ante la consulta de qué posición tomarán en el recinto, desde la oposición ya anunciaron que “es imposible responder. A priori te digo que es difícil analizar estos temas tan complejos, tan a las apuradas”, dijo el presidente del bloque radical en el Concejo, Diego Camargo.
“Veremos, porque además hay otras cosas en el temario. Agregaron la fijación del costo de la oblea de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), es decir lo que el municipio le cobra al taller para proporcionarle las obleas, y también la obra de asfalto en la calle Donati -entre Callaqueo y Farinatti, de Villa Germinal-”, añadió.
En la sesión especial prevista para este jueves a las 13:00, el oficialismo pretende tratar el tema sobre tablas, para lo que necesita al menos dos votos de la oposición, ya que si bien se aprobaría con mayoría simple, el tratamiento exprés requiere ocho votos, y el Frejupa cuenta con seis ediles.
La excepción requerida es a la Ordenanza 6976/2023, que se generó con la instalación de La Anónima, con la finalidad de poner un límite para proteger a los pequeños comerciantes y despensas de cercanía.
Política libertaria.
Di Nápoli anunció con bombos y platillos la llegada de un hipermercado de la cadena multinacional Carrefour, con una inversión de 14 millones de dólares. La iniciativa es parte de un plan nacional que el CEO global del Grupo Carrefour, Alexandre Bompard, anunció con el presidente Javier Milei en noviembre del año pasado.
En ese momento, el gobierno libertario celebró junto a la multinacional francesa, una inversión en Argentina por 300 millones de dólares. El encuentro entre el ejecutivo francés y el presidente argentino había sido organizado durante una visita a París de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El nuevo espacio comercial, que será ubicado en terrenos de la Asociación Agrícola Ganadera, generará 100 puestos de trabajo directo y contemplará una inversión de “entre 14 y 15 millones de dólares”. Seguramente, también generará el cierre de muchos pequeños comercios de cercanía de la zona, imposibilitados de competir con el monstruo francés.
Demanda judicial.
Esta semana las y los concejales del PRO y la UCR, denunciaron penalmente al intendente Luciano di Nápoli por el dictado de la Resolución 875/24, mediante la cual dice haber reglamentado la ordenanza 6974 “Sistema de Fotomultas”.
En un comunicado difundido por los bloques opositores, señalaron: “tendemos que, con ello incurre en competencias exclusivas del Concejo Deliberante. Habiendo agotado las instancias -una nota enviada al intendente, un proyecto tratado en comisión que llegó al recinto resolviéndose desfavorable por el desempate del oficialismo-, es que lo denunciamos para que sea la justicia quien investigue este accionar”.
“La competencia para el dictado de ordenanzas referentes al Código de Faltas Municipal y las normas procedimentales correspondientes, es exclusiva del Concejo Deliberante. La Resolución 875/24 establece los requisitos del acta de infracción, cómo y en qué plazo se cita al presunto infractor para abonar la multa o ejercer su defensa y por qué medio se lo notifica, cuestiones procedimentales”, añadieron.
“Al tratarse de la regulación del procedimiento de notificación al presunto infractor, con la importancia que esto reviste para su defensa en el marco contravencional y viendo nuestro trabajo dificultado por el dictado de dicha resolución, consideramos sumamente justificada la investigación sobre la legalidad de lo actuado”, concluyeron.
Artículos relacionados