Programaron juicio por el femicidio en Monte Nievas
(General Pico) - La Justicia piquense programó para los días 10 y 11 de noviembre, el debate oral que se llevará a cabo contra Fabricio Alberto Borges, acusado de haber perpetrado el femicidio de su pareja en la localidad de Monte Nievas. El hecho ocurrió a finales de junio del año anterior y el cuerpo fue hallado por las autoridades, horas después, en un campo de la zona, luego que el acusado lo hubiera movido de lugar.
Las fuentes que fueron consultadas por LA ARENA, informaron que los días 10 y 11 de noviembre se enjuiciará a Borges, por el femicidio de su pareja, Raquel Amaya. El imputado afronta la acusación de Homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra la persona con la cual mantuvo una relación de pareja y mediare violencia de género, figura legal que prevé la única pena de prisión perpetua.
A lo largo de las dos jornadas, declararán cerca de veinte testigos. La acusación la llevará adelante el fiscal Guillermo Komarofky, de la Fiscalía temática de delitos contra las personas, de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa. La defensa la ejercerá la defensora oficial, Soledad Forte. En tanto, la Secretaría de la Mujer de la provincia, se constituirá como querellante en la causa.
Un tribunal colegiado, conformado por los jueces María José Gianinetto, Marcelo Pagano y Carlos Federico Pellegrino, está a cargo de coordinar el debate que se llevará a cabo en los tribunales piquenses a puertas cerradas, dado que también se ventilará un delito de índole sexual.
Femicidio.
Durante la mañana del 29 de junio de 2024, la policía halló el cuerpo sin vida de Amaya, en un predio rural en cercanías a Monte Nievas. La noche anterior, su hermana había denunciado su desaparición. Por el hecho quedó detenido Borges, pareja de la damnificada, con quien tenía un hijo en común. Horas más tarde, el imputado declaró ante la Fiscalía y asumió la autoría del hecho.
El cuerpo de la mujer fue trasladado a la Morgue de General Pico donde se le practicó la autopsia, la cual determinó que la víctima falleció por asfixia. Borges perpetró el crimen en el domicilio en el que convivían. Luego, trasladó el cuerpo en dirección a Eduardo Castex y a la mañana siguiente lo cambió de lugar.
En una primera instancia, Borges quedó imputado por la figura de homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Semanas después de la formalización de la causa, en una nueva audiencia, la Justicia piquense le amplió la imputación a Borges, sumando el cargo de Abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de la víctima. En esa misma audiencia se dispusieron otras medidas de prueba que se llevaron a cabo en la etapa investigativa.
Artículos relacionados
