Provincia desmiente a la oposición: el campo aporta el 2,36 % de la recaudación
Desde el Gobierno provincial desmintieron el relato opositor sobre la presión tributaria que sufre el campo. En ese sentido, señalaron que en los contribuyentes vinculados al agro aportan solo el 2,36 % de la recaudación y que en Ingresos Brutos la ganadería tributa entre el 0,70% y el 1,5%, mientras que la agricultura no abona más del 1 %.
A través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, desde el Ejecutivo brindaron "datos oficiales acerca de la tributación del sector del Agro. Ello, ante la necesidad de aclarar una serie de inexactitudes, falsas afirmaciones y solicitudes sin fundamento que se han dado a publicidad a partir de un proyecto legislativo de diputados de la oposición que, en virtud de la realidad irrefutable que determinan los números, aparenta tener el único objetivo de alinearse políticamente con el Gobierno nacional".
En ese marco, señalaron que "los números reales y comprobables indican que los contribuyentes vinculados al campo pampeano aportan el 2,36 % de la recaudación que el Gobierno provincial dispone para asumir todas sus responsabilidades. El dato surge al comparar los $ 29.740 millones que aportó el sector agropecuario al fisco provincial durante 2024, con el total ingresado por todos los sectores y conceptos, que asciende a 1 billón 249 mil millones de pesos".
"Esta comparación es un claro ejemplo del concepto que el Gobierno de La Pampa tiene de los diferentes sectores productivos y demuestra que la carga tributaria provincial no es lo que ahoga su rentabilidad, sino que, como dijo el gobernador Sergio Ziliotto, 'el impuesto más nocivo que tiene la producción Argentina son las consecuencias de este modelo económico nacional de concentración y destrucción de la industria nacional'", añadieron.
Otro dato adicional que dieron a conocer es que "cuando se analiza la distribución de ingresos por sector, el agro participa del 10,3% en la recaudación tributaria provincial que sumo 287.412 millones de pesos, durante 2024. Más allá de los números antes detallados, que demuestran el desconocimiento o irresponsabilidad que sustenta el proyecto legislativo opositor que pide que se bajen los impuestos a los productores agropecuarios, se puede agregar que la recaudación de impuestos provinciales (carga tributaria) cubre el 22,8 % de los recursos totales con que cuenta el Gobierno provincial para prestar los servicios esenciales, como son la Salud, la Educación y la Seguridad entre otros, a lo que debe agregarse el financiamiento de la promoción productiva, como el subsidio de tasas, entre otros".
Ingresos Brutos.
En relación a Ingresos Brutos, que desde el PRO pidieron bajar, desde Hacienda y Finanzas precisaron que "si bien la tasa general de Ingresos Brutos es del 3%, el campo tiene beneficios sectoriales. La ganadería tributa el 0,70 % o el 1,5 % según venda dentro de la provincia o fuera de ella. Por su parte, la agricultura tributa e 0,5 %, elevándose al 1 % cuando se trate de volúmenes importantes de venta".
Con respecto al Inmobiliario Rural, indicaron que "el impuesto se incrementó entre 2019 y 2024 un 832%. En ese mismo período la inflación alcanzó el 2.716% y los productos que origina el campo tuvieron un incremento de entre un 2.239% y un 3.019%. Con estos datos queda en claro tanto la baja en términos reales de la carga tributaria provincial, como la valoración que el Gobierno provincial tiene del campo".
Impacto en municipios.
Desde la cartera remarcaron que "otro apoyo importante del Estado hacia el sector lo determina el dato que muestra que el 27% de las garantías otorgadas por el Fondo de Garantías Pampeana –FoGaPam-, asciende al 27% del total de garantías asumidas para todos los sectores productivos".
"Asimismo, es necesario advertir que el proyecto divulgado genera un impacto negativo en los recursos de todos los municipios y comisiones de fomento, ya que se trata de recursos coparticipables. Por último vale mencionar que el proyecto legislativo no habla en ninguno de sus artículos de cuáles serían las funciones/servicios que el Estado debería suspender en virtud de la reducción de los ingresos que el escrito opositor plantea", completaron.
Artículos relacionados