Viernes 09 de mayo 2025

¿Qué sentido tiene el interés legislativo?

Redacción 23/10/2024 - 00.29.hs

Ayer, por varios minutos, en el marco de la Comisión de Legislación General, fueron considerados diversos proyectos de declaración “de interés legislativo”. Se trata de iniciativas que a veces llegan a pedido de quienes tienen alguna afinidad del tema que se trate; y en otras oportunidades son los propios legisladores (o sus colaboradores) las que las impulsan.

 

Ahora bien, ¿qué sentido tiene esa suerte de distinción que se supone otorga la Cámara de Diputados de la provincia?

 

Se sabe que es una normativa que fue sancionada cuando Manuel Justo Baladrón era presidente de la Cámara de Diputados, que sostiene que se podrá considerar de interés legislativo “todo evento cultural, educativo, turístico, económico, social, científico y/o deportivo, cuya significación estuviera a cargo de entidades intermedias, institución o grupos de interés pampeanos y se lleve a cabo en el ámbito de la Provincia de La Pampa”.

 

Libros que no fueron leídos.

 

Lo peor es que, muchas veces, los integrantes de las comisiones donde se hace esa consideración no tienen acabada idea de cuál es la actividad o evento al que se distingue. Se dan situaciones que llegan para recibir esa mención libros de autores pampeanos/as que no son leídos por los diputados y diputadas. Igual se los declara de interés legislativo.

 

Y este último caso es absolutamente verídico. Incluso alguna legisladora llegó a recomendar que “hay que leerlos” (a los libros); pero lo cierto es que se trata el tema, se hace lugar y después queda en el arcón de los recuerdos. Nadie más lo tiene en cuenta -quizás el autor o autora del texto-, que salvo la mención no recibe ningún otro tipo de beneficio.

 

¿Entonces por qué perder largos minutos para una resolución que alcanzaría con ser simplemente incorporada, sin el protocolo del tratamiento en una reunión?

 

Las de ayer.

 

Pero no obstante todos conocer que eso sucede, nada se modifica.

 

En la Comisión de Legislación General se reunieron ayer para analizar diversos temas que, no obstante, no pocas veces resultan verdaderamente para alabar pero que terminan pasando por la Cámara como una cuestión menor.

 

Así fue para el libro “Nueva historia de La Pampa” de Jorge Luis Ferrari, Edith Esther Alvarellos, Helga María Lell y Lidia Raquel Miranda; para la actuación de la deportista pampeana Catalina Managó, quien alcanzó la puntuación más alta en el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico. También para el “Diario Digital Femenino, una cuestión de género” de la periodista Lenny Cáceres; para el 75° Aniversario de la fundación de la Escuela para Adultos N° 3, Stella Maldonado de Eduardo Castex; la Fiesta Provincial “Expo Castex”; y el centésimo aniversario de la Escuela N° 222 “Manuel Belgrano” de Realicó.

 

Y se declaró beneplácito y felicitación para la docente Gisel Crespo por su nominación al concurso Clarín-Zurich “Docentes que inspiran” .

 

Igualmente hubo menciones para el Campeonato “Provincia de La Pampa Vº Meridiano” que organiza la Escuela de Taekwon-Do “Baekjul Bool Gool” de Catriló; el Encuentro de Equitación-Equinoterapia organizado por la Asociación "Fundación La Rosa”; el Octavo Festival Nacional de Cine de General Pico; y el 50° Aniversario de la fundación del Centro Provincial de Formación Profesional N° 1 de Eduardo Castex.

 

'
'