"Queremos que haya acuerdo político"
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, participó del acto de inauguración de la 99º Expo Rural y pidió por una desburocratización que permita ampliar la producción. Por otro lado, respaldó al INTA y al Senasa, pero pidió su reformulación para estar a la altura de la necesidad del agro.
En su discurso, señaló que el país "se vive discutiendo. Hace años y décadas que hemos estado empantanados en una Argentina que no logra avanzar". Por estos motivos, consideró que hay que "replantearse muchísimas cosas" y elogió la intención de hacer propuestas. En general lo que hacemos es escuchar a los funcionarios públicos a ver qué nos dan, a ver qué podemos lograr a través de ellos y acá está en verdad lo que nosotros queremos en base a propuestas. Facilita o debería facilitar el trabajo de los funcionarios".
Kovarsky señaló que este es el ejemplo de "ponerse a disposición porque si algo tienen que saber los funcionarios es que no necesitamos que generen problemas de la política, tenemos problemas. Entonces la función de la política es darle solución".
"Muchas de las prácticas que se hacen en escritorios van a contramano de la producción y lo único que hace es acotarnos la capacidad productiva", añadió. Por estos motivos, bregó por una "deburocratización".
Luego, destacó su aporte para sostener al INTA y reconoció que es necesaria una reformulación, al igual que con el Senasa. "Tiene que ser mucho más fuerte de lo que es hoy", señaló.
Escuchar.
En un discurso apuntado a la dirigencia, pidió que la política "escuche" a la gente y esté a su servicio. "Han entendido la cosa al revés. Se creyeron que era un bar donde iban y se servían, y se supone que es al revés, van a servir a los demás", enfatizó.
"Si van a plantear un país de unos y otros, no cuenten con Carbap. Nosotros queremos que haya un acuerdo político. Queremos que de acá a 30 años haya un país donde cualquier color político no toque las medidas que tengan que ver con la educación y con la producción", planteó.
El titular de la entidad pidió que la ciudadanía se ponga "de acuerdo y propongámosle a la política, que nos escuchen a nosotros. Tenemos que estar a la altura, convocamos a que una vez por todas la Argentina rompa ese techo de cristal, crezcamos y eso es con todos".
Artículos relacionados