“Quieren dinero de las cajas”
La clausura fue protagonizada por un bloque dedicado a la importancia de esta vinculación institucional entre sistemas previsionales y gobiernos provinciales.
“Empezamos a reunirnos unos años antes de la pandemia, por una necesidad y aprovechando que en La Pampa no somos tantos, y desde entonces nos juntamos periódicamente para abordar problemáticas comunes. Recientemente nos convocaron los colegios profesionales por este ataque del gobierno nacional y su intención de regular las matrículas, cuyo objetivo real no son los colegios sino el dinero de sus cajas, y por eso resulta un tema prioritario de nuestros debates”, explicó Santiago Fabio, durante la apertura del Encuentro Interprovincial de Previsión y Seguridad Social.
Fabio representa a la Caja Médica y es el primer presidente del foro pampeano. La jornada se hizo en el Auditorio del Colegio de Abogados y Procuradores y fue organizada por el Foro de Previsión y Seguridad Social de La Pampa, pionero en el país porque fue el primero en conformarse. El proceso de agrupamiento entre cajas provinciales es tan reciente que solo hay dos foros más, en Córdoba y Santa Fe, cuyos miembros estuvieron ayer. “El cuarto será Salta, que ya empezó a integrarse”, celebró el médico pampeano.
Luego de presentar esta experiencia pionera del Foro de Previsión y Seguridad Social pampeano y explicar su creación y proyección a nivel nacional con exposiciones de Fabio y del santafesino Jorge Boasso y la presencia de Daniel Elías, secretario técnico del Consejo Federal de Previsión Social de Argentina (Cofepres), un segundo panel se enfocó en el trabajo conjunto que desarrollan las cajas de Santa Fe, con exposiciones de Alicia Berrero, directora de Jubilaciones y Pensiones, y Horacio Mezzadra, secretario general de la Coordinadora de Cajas para Profesionales de aquella provincia.
Un tercer grupo de panelistas encabezado por la pampeana Sandra Abdo, secretaria general de la Coordinadora de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de Argentina, abordó la experiencia del Foro de Previsión Social de Córdoba, su funcionamiento y proyecciones.
“La idea es que trabajemos unidos más allá de cualquier diferencia y colores políticos. En La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto fue muy claro al garantizar que las cajas provinciales no van a traspasarse ni privatizarse, respetando un comportamiento histórico que siempre mantuvo el gobierno provincial, como ya ocurriera” durante la década menemista, recordó Abdo.
Artículos relacionados