Lunes 16 de junio 2025

Rauschenberger reclamó la deuda de Milei con La Pampa

Redacción 13/10/2024 - 10.38.hs

En el marco del debate del presupuesto nacional 2025, el diputado nacional Ariel Rauschenberger (Unión por la Patria) reclamó al secretario de Hacienda de la Nación, Pablo Guberman, la deuda que el gobierno de Javier Milei tiene con La Pampa, a partir del incumplimiento de distintas leyes y compromisos vigentes. Advirtió que se profundizará el ajuste con las provincias, según el proyecto que se debate en el Congreso.“La Pampa no firmó el Consenso Fiscal de 2017, tampoco el Pacto de Mayo pero en la provincia tenemos al equilibrio fiscal como política de Estado”, planteó Rauschenberger y recordó que “el presidente dijo que quería fundir a las provincias que están sufriendo un ajuste muy fuerte, por fondos que dejaron de enviar, comprometidos por leyes como el fondo de incentivo docente, de transporte”. El legislador pampeano reclamó por los recursos para la continuidad de obras nacionales en La Pampa (entre ellas el Acueducto a General Pico) y “la falta de transferencia de los fondos jubilatorios de las cajas no transferidas, y eso hizo que la participación de transferencias a las provincias caiga el 79%”. Sobre la quita de recursos a las provincias, advirtió que “si comparamos el año 2023 con 2025 vemos que de 1.08 del PBI que participaban las provincias ya estamos en el 0.47, lo que quiere decir que hay una caída fuerte y un ajuste que soportaron las provincias. Este presupuesto 2025 plantea un ajuste permanente”. Ante Guberman en la comisión de HaciendayPresupuesto de la Cámara baja, Rauschenberger cuestionó el recorte de la coparticipación federal que impulsa el presidente Milei y “las provincias se hicieron cargo del ajuste nacional y lo que necesitan es que se les pague la deuda: a La Pampa le deben $69.000 millones relacionados con leyes y no fondos discrecionales”. Jubilaciones. El diputado planteó que el presupuesto propone a las provincias transferencias de $254.000 millones para las cajas previsionales, pero “es insuficiente” y advirtió que “el anticipo mensual tiene que ser actualizado y no a valores históricos, son fondos para nuestros jubilados provinciales que ingresan a la economía provincial y nos corresponden por leyes y pactos fiscales”. Manifestó que según el proyecto de presupuesto “se confirma que las provincias seguimos sufriendo el ajuste y aportando a ese equilibrio fiscal”. “Se está en conversaciones con todos los gobernadores, hay discusiones y se acordó con la gran mayoría. Ziliotto estuvo en la reunión con el ministro Caputo y manifestó la demanda por la caja previsional y de obra pública. Los gobernadores van entendiendo que podemos hacer mucho de lo que queremos por las restricciones y la crisis”, respondió Guberman, sin dar respuestas concretas ante el planteo del Rauschenberger y los fondos de La Pampa.

 

'
'