“Retrocedemos un siglo de discusión”
El senador Daniel Bensusán se reunió estudiantes de la Universidad Nacional de La Pampa. Durante el encuentro hubo integrantes del Consejo Superior, de consejos directivos y centros de estudiantes de distintas facultades.
Durante el encuentro, el legislador nacional manifestó que “las políticas económicas del Gobierno nacional ponen en riesgo la continuidad de los estudios de muchas personas. Atentan contra tranquilidad de las propias familias de quienes estudian en las universidades, le quita la previsibilidad de saber que sus chicas y chicos podrán empezar y terminar un año de clases.
Sostuvo que “estamos retrocediendo más de un siglo con una discusión que nos impone el presidente Milei y que solo deja heridos en el camino y un pueblo condenado a la ignorancia. La universidad pública argentina, con su carácter gratuito, inclusivo y federal es un pilar de la identidad nacional”.
Situación compleja.
Tras la charla, Ivonne Gutiérrez, estudiante de la UNLPam, contó: “Hablamos de la importancia de que nuestras senadoras y senadores acompañen la Ley de Financiamiento Universitario. Que piensen en las y los estudiantes, que atraviesan una situación compleja, tanto en lo económico como en lo académico. Las becas no alcanzan, lo mismo que las residencias”.
Agostina Beccar, otra de las jóvenes que participó de la reunión, detalló que hubo estudiantes de las facultades de Humanas, Económicas y Jurídicas, de Exactas y Naturales. “Fue una charla muy enriquecedora, es para destacar que un representante de La Pampa en el Congreso de la Nación se acerque a nosotros y nos saque de algunas dudas que teníamos”, manifestó. Por su parte, Bensusán consideró que “defender a la universidad pública es defender la soberanía nacional. En el Congreso estamos dando la pelea para frenar este ajuste brutal. No se trata de números en un presupuesto: se trata del derecho de cada argentino a aprender, investigar y construir un país mejor. Esta es una conquista social que costó años de lucha, organización y compromiso histórico. Un país sin educación es un país sin rumbo del que nada bueno puede salir”.
Artículos relacionados