Revés para la toma del Nuevo Salitral: no está inscripta como Barrio Popular
La coordinadora del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), Mariana Celia Aranovich, envió un escrito a la Justicia pampeana para confirmar que la toma del Nuevo Salitral, que se encuentra sobre terrenos privados, no está inscripta como barrio popular. De esta manera, se retomará la causa que se inició para el desalojo que inició un particular.
La novedad se conoció en las últimas horas y fue en respuesta a una oficio que envió el Juzgado interviniente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Esto ocurrió luego de lo que plantearon los habitantes del barrio en la última audiencia, donde presentaron un correo electrónico que recibieron por parte del Gobierno nacional con el trámite para su inscripción como barrio popular en el Renabap. Esto había suspendido el proceso de desalojo, tal como lo indica la legislación vigente.
"Tengo el agrado de dirigirme a usted en mi carácter de Coordinadora del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), dependiente de la Secretaría de Integración Socio Urbana, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con el fin de dar respuesta al memorándum, en el marco de las actuaciones caratuladas 'Marques Dardo Claudio y otro c/ Aliendro Ignacio Andrés y otro s/ Desalojo', en trámite ante la Oficina de Gestión Común de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de La Pampa", inicia el escrito de Aranovich al que accedió este diario. En esa línea, y en virtud de lo solicitado, la funcionaria informó que "el Barrio Nuevo Salitral, de la Ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, se encuentra fuera del polígono Renabap".
De esta manera, se reanudará el proceso que se había iniciado e incluso allegados al expediente opinan que deberá analizarse si existió el delito de "estafa procesal". Esto se debe a que brindaron una versión contraria en la última audiencia.
Inicio de la demanda.
El conflicto legal comenzó con la toma, allá por julio de 2019, cuando un grupo de 20 personas se asentaron en las tierras que se conocen como El Nuevo Salitral. Marqués se presentó ante la justicia porque esos terrenos, situados en los alrededores de las calles Niñas de Ayohuma y Gobernador Duval le pertenecen, desde hace décadas, a su familia. Por eso a través de su primo, el abogado Homero Cruz Marqués -que también se presentó en la causa como demandante-, solicitó el desalojo de los ocupantes del lugar.
La denuncia está radicada en el juzgado de Susana Fernández. La jueza encabezó audiencias de conciliación en la que no arribaron a ninguna solución.
la jueza civil de primera instancia, Susana Fernández, dispuso que entre ellas exista una nueva instancia de negociación para evitar la posibilidad de desalojo, pero no hubo acuerdo.
Artículos relacionados