Sabarots abrió sesiones con elogios a Provincia
El intendente de General Acha, Abel Sabarots, destacó el apoyo del gobierno provincial ante el abandono de las principales obras por parte del gobierno de Javier Milei y anticipó proyectos para este año en el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de esa ciudad.
El jefe comunal hizo el repaso que impone la ley sobre su gestión del año anterior y dio algunos detalles de lo que será la ejecución del presupuesto para este año, anticipando entre los puntos principales la realización del proyecto para las mejoras que necesita el servicio de distribución del agua potable en la ciudad.
Fue contundente al momento de mencionar la relación que tiene con el consejo de administración de la cooperativa de servicios públicos, Cosega. Dijo al respecto que necesitan compartir “una agenda en común” y dejó en claro que el problema actual de desentendimiento es con los dirigentes y no con los técnicos y los trabajadores de la entidad.
Milei.
En las definiciones políticas más fuertes, Sabarots volvió a poner en claro su apoyo y agradecimiento a las políticas del gobierno provincial y cargó contra el ajuste y el desempleo que está generando Javier Milei.
Ante los ediles, funcionarios municipales y provinciales y representantes de instituciones intermedias, y luego de un minuto de silencio por las víctimas fatales que causó la catástrofe en la ciudad de Bahía Blanca, afirmó que ha logrado previsibilidad a partir de la baja en la inflación y el orden que tienen las cuentas públicas de su administración. “Así podemos proyectar la gestión local”, sostuvo.
Pero dijo más adelante que la manera de generar la estabilidad inflacionaria es en base a “reducción de la actividad económica en la mayoría de los sectores, con pérdida del poder adquisitivo y de empleo”, a lo que sumó “el incremento de las tarifas, un ajuste que recae en los sectores más vulnerables”.
Las mayores críticas llegaron al momento de recordar el abandono que Milei ha hecho en la obra pública. La Travesía Urbana “se terminó con el apoyo del gobierno provincial”, recordó y agregó que “también los desagües pluviales se iniciaron con recursos del gobierno de La Pampa”.
Lamentó que esta última obra haya sufrido varios retrasos en administraciones anteriores, destacando luego que “fue este equipo municipal y este equipo provincial quienes hicimos posible la concreción de los desagües”.
Cosega.
Al hacer referencia a la relación con la otra institución de importancia para Acha, la cooperativa, dejó en claro que no tiene una buena relación con sus actuales dirigentes, que lo han acusado incluso de ser parte de la lista opositora que ganó las elecciones de días atrás.
Hizo hincapié en separar a los dirigentes de los trabajadores y técnicos de la entidad, con los que deslizó que no tiene problemas.
“Necesitamos contar con una agenda común con Cosega”, dijo y anunció para contratación con fondos municipales de una consultora para elaborar el proyecto de recambio de la red troncal de distribución del agua potable. Admitió que esa obra deberá contar con el apoyo económico de Provincia o Nación ya que ni el municipio ni la cooperativa tienen la posibilidad de afrontarla.
Artículos relacionados