Santa Isabel: Intronati y Farana recorrieron los trabajos en ejecución
Hoy el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, viajó a Santa Isabel a fin de visualizar en persona las obras públicas en ejecución. Junto al intendente, Guillermo Farana, analizaron la realidad de la localidad y recorrieron algunas, como la del hospital, de enorme trascendencia para la comunidad.
Unas de las improntas del responsable de dicha cartera, es bajar a territorio a fin de tomar contacto en primera persona con las autoridades de cada localidad, una modalidad de gestión que considera fundamental para proyectar en forma conjunta, obras municipales. La idea del gobierno que conduce el gobernador Sergio Ziliotto es avanzar de forma coordinada en soluciones reales de los aconteceres locales.
Nuevo Hospital.
Entre las obras visitadas por Intronati y Farana, estuvo en agenda el Nuevo Hospital de Santa Isabel. "Se encuentra en un importante estado de avance el nuevo edificio del Establecimiento Asistencial ‘Manuel Pérez’, un aporte fundamental del Gobierno de La Pampa para fortalecer el sistema de salud provincial y brindar a los habitantes una atención destacada. El Ejecutivo Provincial tiene en cuenta las distancias que existen entre localidades como Santa Isabel y las ciudades de la Provincia, por lo que considera esencial el acceso a un sistema de salud integral, donde todos puedan contar con los medios necesarios para su atención”, señaló.
Y sostuvo que "éste Hospital tiene como objetivo colaborar directamente con los vecinos de las localidades cercanas que pueden atenderse en Santa Isabel, sin necesidad de viajar a las grandes ciudades”.
Viviendas.
Otro tema prioritario es el habitacional. “En Santa Isabel la obra pública tiene un importante rol, durante la gestión del gobernador Sergio Ziliotto se entregaron 64 viviendas sociales y de servicios, hay cinco en proceso de edificación y otras 25 para ser adjudicadas para su construcción”.
“Sabemos que es muy difícil llegar a la vivienda propia sin la participación del Estado provincial, y lo que significa tener una casa para las familias por ser el lugar de radicación que da estabilidad para proyectarse en el futuro. Para localidades como Santa Isabel es fundamental contar con viviendas sociales para mantener a sus habitantes en su lugar de origen. Hay quienes quieren vivir en el oeste, pero la imposibilidad de contar con un techo los expulsa hacia las ciudades ante la carencia de inmuebles para alquilar”, agregó.
Otras obras.
“Existen otras obras que se han ejecutado como la ampliación de la red de agua potable, la adecuación del sistema de agua y desagües pluviales, la de mantenimiento de obras hídricas, que se realizaron con la colaboración directa de la Administración Provincial del Agua, que colaboran en forma directa con la calidad sanitaria de las y los vecinos”.
Intronati, precisó que “las obras vinculadas a la red de agua aseguran el suministro de agua en los hogares y las pluviales dan la tranquilidad al evitar inundaciones ante precipitaciones”.
“En estos momentos se están ejecutando 4120 metros de cordón cuneta, esta infraestructura también colabora con fines de saneamiento al demarcar las calles y dar rumbo al agua de lluvia, además de ser el paso previo para el asfalto”.
“En cuanto a obras viales, la Dirección Provincial de Vialidad trabaja en la Ruta Provincial 10, tramos que unen a la RN 35 con RN 143 y RP 105 con RP 10. Esta infraestructura asegura la buena transitabilidad para la circulación vehicular, coopera con la prevención de siniestros viales colaborando con la seguridad vial. Es un corredor que integra a los vecinos de Santa Isabel con el resto de la Provincia y también una vía que favorece la producción y el desarrollo integral” suscribió.
Tras la visita Intronati destacó la importancia de la personalización de la gestión. “Toda y cada una de las obras presentes en el territorio tiene una razón social que responde a una necesidad, un derecho para el pueblo. El intercambio con funcionarios locales y vecinos crea una interacción de la cual surgen nuevos conceptos y temas a trabajar”, concluyó.
Artículos relacionados