Lunes 19 de mayo 2025

¿Santa Rosa podría quedar sin vuelos?

Redacción 26/09/2024 - 08.29.hs

La capital pampeana sería una de las 18 ciudades del país que podría quedar sin conectividad aérea, en caso de que prosperen los proyectos de privatización de Aerolíneas Argentinas. Las comisiones de Transportes y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación comenzaron a debatir dos proyectos para que la aerolínea de bandera pase a manos privadas.

 

El medio Página/12 elaboró un listado de ciudades a las que solamente llega Aerolíneas Argentinas. Además de Santa Rosa, la aerolínea nacional conecta a: Bahía Blanca (Buenos Aires); Río Gallegos (Santa Cruz); Esquel (Chubut); Viedma (Río Negro); Santa Fe Capital y Rosario (Santa Fe); Formosa Capital (Formosa); La Rioja Capital (La Rioja); San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); San Luis Capital y Merlo (San Luis); San Rafael (Mendoza); Santiago del Estero Capital (Santiago del Estero); Paraná (Entre Ríos); Resistencia (Chaco); Río Cuarto (Córdoba) y Río Grande (Tierra del Fuego).

 

Los destinos de la aerolínea de bandera no se basan en criterios de rédito económico, sino en la necesidad de dar conectividad aérea a distintas ciudades de la Argentina. Si las empresas adquirentes de Aerolíneas consideran que alguno de estos destinos no es rentable, corren el riesgo de ser dados de baja.

 

Rechazo.

 

La CTA de las y los Trabajadores y la CTA Autónoma de La Pampa rechazaron la privatización de Aerolíneas Argentinas, con la que pretende avanzar el gobierno de Javier Milei, aliado al PRO y otros espacios en el Congreso.

 

"Acompañamos el reclamo de los gremios aeronáuticos y del transporte por el tratamiento del proyecto de privatización de Aerolíneas en la comisión de Transporte" de la Cámara de Diputados, afirmaron en un comunicado.

 

Además, rechazaron "los proyectos de ley privatizadores de Aerolíneas Argentinas" y advirtieron que "una vez más, el gobierno nacional con sus aliados del PRO revitalizan su intención de desmantelar la aerolínea y favorecer negocios privados".

 

'
'