Lunes 14 de julio 2025

Santa Rosa se manifiesta en defensa de las universidades

Redaccion Avances 02/10/2024 - 18.25.hs

Las actividades en el marco de la Marcha Federal Universitaria comenzaron en Santa Rosa y General Pico con una importante cantidad de personas.

 

En la capital pampeana, la concentración comenzó a las 16 sobre la calle Gil, frente a la sede central de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). En ese marco, está previsto la realiación de intervenciones artísticas y de investigadores e investigadoras. 

 

A partir de las 18.30 comenzará la marcha propiamente dicha donde posteriormente se leerá un documento. Por su parte, en General Pico, la marcha comenzará a partir de las 18 en la Facultad de Veterinarias y continuará por el Centro Universitario para finalizar en el Comedor Universitario. 

 

"Se buscará reivindicar el rol fundamental de la universidad pública en la formación de ciudadanas y ciudadanos, garantizando el acceso a la educación superior para todas las personas, al tiempo que exigir al gobierno nacional que cumpla debidamente con el financiamiento del sistema educativo universitario nacional. La marcha se realiza en el marco de la defensa de los valores democráticos y la autonomía universitaria", comunicaron desde la casa de estudios provincial. 

 

Alpa en Buenos Aires.

 

El rector de la UNLPam y vicepresidente del CIN, Oscar Alpa, participó en Buenos Aires de la marcha al Congreso en defensa de la Universidad pública y contra el veto anunciado por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. “Los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional estuvimos presentes en la marcha junto a los docentes, sindicatos, no docentes y estudiantes universitarios, además de toda la sociedad que acompañó este reclamo, para decirle basta a esta situación de desfinanciamiento de nuestro sistema universitario y científico”, dijo Alpa.

 

El rector expresó: “Este año se agravó lo que corresponde a la situación salarial, docente y no docente, de las becas de los estudiantes, de las obras de infraestructura que tenemos paradas y que son tan importantes, y también del sistema científico. Estamos convencidos que a pesar de esta campaña furiosa del gobierno que está haciendo para desprestigiar al sistema científico y universitario, inclusive desdiciéndose en su información de los últimos días. Esta marcha lo que quiere es visibilizar y mostrarle al Poder Ejecutivo que la sociedad está en contra del veto y al Congreso que le pide que ratifique la ley”.

 

“Las Universidades no son un problema como nos quieren imponer algunos, sino una de las instituciones de más prestigio que tiene nuestro país y que representa la posibilidad de encontrar soluciones a los problemas estructurales que enfrenta nuestra Nación. La economía no es una cuestión de llegar a un número mágico que tiene que dar cero, la economía es un tema de prioridades. Y si no se privilegian prioridades como la Universidad, el desarrollo de la Nación será una utopía”, afirmó.

 

'
'