"Seguimos con el compromiso de acompañar el desarrollo de nuestra provincia"
En la carta del Directorio a sus accionistas, las autoridades del Banco de La Pampa ratificaron el compromiso de "acompañar el desarrollo de nuestra provincia y de ofrecer productos competitivos en toda la región". A su vez, en caso de que se demore la senda de crecimiento en el país, aseguraron que seguirán "brindando herramientas innovadoras y de impacto para sostener el consumo y potenciar la actividad productiva".
En el escrito, que lleva la firma del presidente Alexis Iviglia, destacaron que pese al escenario nacional el Banco "siguió implementado políticas tendientes a sostener el consumo y apoyar a las personas, las Pymes, y a los comercios de cercanía con el respaldo permanente del Gobierno provincial". En el caso de las personas, indicaron que durante casi todo el año "se brindó la posibilidad de realizar compras en 4 cuotas sin interés o en 20 cuotas con un 20 % de recargo directo para todos los rubros salvo alimentos; obteniéndose beneficios adicionales en fechas especiales; los reintegros de las promociones por rubros de los Paquetes Pampa tuvieron dos actualizaciones de sus montos en el año. La novedad fue extender este beneficio al rubro alimentos que inició con un reintegro similar a los restantes pero que para el período de fiestas de fin de año trepó a $ 50.000 por semana". A estos se le sumaron otros beneficios, como los préstamos personales.
Para las pymes pampeanas se lanzaron líneas de financiamiento para capital de trabajo, inversión en bienes de capital, infraestructura y activos fijos, préstamos financieros para frigoríficos exportadores y se mantuvo el Compre Pampeano, entre otras medidas.
Compromiso.
El evento de "mayor trascendencia institucional" fue la adecuación a Sociedad Anónima tras la sanción del DNU 70/2023. En sintonía, la Cámara de Diputados sancionó la ley que aprueba que el BLP S.A. sea el "agente financiero del Estado provincial, organismos descentralizados y autárquicos y de las municipalidades y comisiones de fomento; caja obligada para rentas fiscales y depósitos de todas las reparticiones oficiales".
"independientemente de la modificación de figura societaria, no habrá cambios significativos en la manera de operar y trabajar de nuestra institución. Nuestro principal accionista lo ha dejado claro. Seguiremos con el compromiso de acompañar el desarrollo de nuestra provincia y de ofrecer productos competitivos en toda la región donde tenemos cobertura. Esperamos que nuestro país retome la senda del crecimiento; pero si eso demorase no tengan dudas que continuaremos brindando herramientas innovadoras y de impacto para sostener el consumo y potenciar la actividad productiva", concluyeron.
Artículos relacionados