Viernes 11 de julio 2025

Firman contrato por planta de faena de Castex

Redaccion Avances 10/07/2025 - 21.02.hs

(Eduardo Castex) -  En Casa de Gobierno mañana se firmará el contrato con la empresa adjudicataria de ejecutar las obras de ampliación, refacción y terminación de la Planta de Faena de Eduardo Castex, con una inversión establecida, en noviembre de 2022, en más de $ 1.500 millones. “Estamos muy contentos porque se podrán comenzar los trabajos que tienen un plazo de 360 días, y estarían finalizados para fines de 2026”, destacó ayer la jefa comunal castense Mónica Curutchet.

 

La entrevistada celebró la concreación de este acto administrativo que permitirá “comenzar con los trabajos que hace mucho tiempo que estamos esperando” para poner en funcionamiento un emprendimiento que se estima que –en el futuro- podría generar entre 10 y 20 puestos laborales.

 

“Después de la firma de contratos será inminente el inicio de los trabajos que estarían finalizando para fines de 2026”, estimó Curutchet. La Planta de Faena cumplirá con los requisitos para funcionar como Ciclo 2 y Ciclo 3, que no incluye la faena, sino el desposte de animales pequeños. “El Ciclo 3 permite además hacer una producción de hamburguesas, milanesas y chacinados, pero eso después se analizará con el gobierno provincial la concesión entre los posibles interesados”, agregó.

 

Características.

 

El gobernador Sergio Ziliotto cuando presidió –días atrás- la inauguración de 50 viviendas en Eduardo Castex, anticipó que sería inminente la firma del contrato, porque el Tribunal de Cuentas ya había emitido la aprobación para concluir los trámites administrativos, y dar paso a la ejecución de las obras proyectadas y financiadas por el gobierno provincial.

 

“Es una reparación integral de todo el edificio como así también una ampliación, con equipamiento para mejorar la producción. Es una obra que va a generar un antes y un después en la localidad porque empleará entre 10 y 20 personas y se podrá trabajar de manera mancomunada con otras áreas”, indicaron –tiempo atrás- funcionarios del gabinete provincial.

 

En la licitación se presentaron cuatro ofertas. Y el pliego estableció que las instalaciones serán intervenidas integralmente para optimizar la funcionalidad de sus ambientes, incluyendo las ampliaciones necesarias para cumplir con su finalidad de trozado y envasado de cortes cárnicos, siempre en conformidad con las normas y requisitos obligatorios de este tipo de infraestructuras especializadas.

 

Actualmente, el edificio cuenta con una superficie construida de 408 m² y se agregarán 124 m² entre áreas cubiertas y semicubiertas, previo a la demolición de 68 m².

 

La superficie total, incluyendo las refacciones y ampliaciones, alcanzará los 463,75 m², con una obra integral que busca mejorar toda la estructura para ofrecer un entorno favorable a la producción y las funciones de la planta, tanto desde el punto de vista económico como en cuanto a las condiciones laborales de los empleados.

 

'
'