Domingo 31 de agosto 2025

La Policía pampeana cumplió 139 años

Redacción 31/08/2025 - 00.11.hs

La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario con un acto oficial en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, y con una emotiva entrega de reconocimientos y distinciones a policías que se destacaron por su labor.

 

La ceremonia central se inició a las 11 horas y reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal. Previamente, a las 8.30, se realizó el izamiento del Pabellón Nacional y se entonó el Himno Nacional Argentino en la Plaza de Armas del Instituto Superior Policial. Debido al pronóstico de lluvias, este año no se realizó el tradicional desfile que suele hacerse para esta fecha.

 

El acto, que fue transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, fue encabezado por el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, y el jefe de Policía, Claudio Cano. La ceremonia “constituyó un espacio para destacar la vocación, el esfuerzo y el compromiso de las y los efectivos pampeanos, quienes diariamente cumplen un rol esencial en la seguridad pública y ciudadana. Además, hizo referencia a la historia de la institución, a los avances alcanzados en materia de modernización tecnológica, la constante inversión y a la importancia del cuidado del recurso humano como eje central de la gestión”, detallaron desde la cartera de Seguridad.

 

Di Nápoli.

 

El ministro Horacio di Nápoli transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto a toda la familia policial, resaltando el compromiso del Gobierno provincial con la formación y el fortalecimiento permanente de la institución. “Desde 2019 nos propusimos, junto al Gobernador, profundizar la capacitación y el estudio de nuestro personal policial, porque estamos convencidos de que la seguridad ciudadana se construye con profesionales cada vez más preparados”, afirmó.

 

En su mensaje, el ministro subrayó la importancia del respeto como valor esencial en la tarea diaria de la fuerza. “El respeto no solo debe ser del policía hacia el ciudadano, sino también del ciudadano hacia el policía. Muchas veces nos encontramos con situaciones en las que se busca provocar una reacción negativa de parte de la institución, y es allí donde debemos responder con más respeto, porque detrás de cada uniforme hay personas con familias, sentimientos y una enorme vocación de servicio”, señaló.

 

Asimismo, valoró el rol de las familias en el acompañamiento cotidiano de las y los efectivos. “El recurso humano es el eje central de esta Policía, y detrás de cada servicio están sus familias, que sostienen silenciosamente cada ausencia y cada regreso. Ellas también son parte fundamental de este reconocimiento y de la fortaleza de nuestra institución”.

 

“Una falta de respeto”.

 

Durante el acto, Di Nápoli se refirió a lo ocurrido durante la masiva movilización por el tratamiento de Medanito, en particular a las expresiones de diputados provinciales de la UCR y el PRO que cuestionaron el accionar policial durante esa jornada. “Decir que el Ministerio de Seguridad no garantiza la seguridad a los legisladores o a la ciudadanía es una falta de respeto a nuestra Policía. Contamos con una fuerza sumamente capacitada, reconocida por su profesionalismo, y no se puede poner en duda de manera irresponsable un trabajo que se planifica con seriedad y compromiso”, enfatizó.

 

Acompañamiento e inversión.

 

Por su parte, Claudio Cano bregó por el reconocimiento al trabajo policial: “Detrás del uniforme hay hombres y mujeres de carne y hueso, que día a día enfrentan desafíos muchas veces anónimos, renunciando a su comodidad y exponiéndose a riesgos personales para garantizar la seguridad de la sociedad”.Asimismo, destacó la inversión del Gobierno provincial destinada a fortalecer el trabajo de la fuerza. “Con una inversión superior a los $ 1.500 millones se adquirieron 38 nuevos vehículos, entre camionetas Renault Oroch y Alaskan, equipados para optimizar la operatividad en nuestra provincia”, sostuvo, y resaltó la incorporación de tecnología de última generación en investigación, equipamiento para Fuerzas Especiales, drones con visión nocturna y térmica, así como mejoras edilicias y de infraestructura.

 

Asimismo, puso el acento en la necesidad de cuidar al personal policial. “Para cuidar a la sociedad, primero debemos cuidar a quienes la cuidan. Por eso fortalecemos la contención emocional, la prevención de violencias laborales y la formación continua, entendiendo que nuestros efectivos son el recurso más valioso de la institución”.

 

Reconocimientos.

 

Durante la ceremonia, se entregaron distinciones a efectivos destacados por su entrega, compromiso y profesionalismo en diferentes situaciones de servicio.El oficial ayudante Lucio Martín Cobos y el sargento ayudante Osvaldo Emanuel Watson recibieron la Mención de Honor “Dedicación, Vocación y Compromiso”, por su aporte a la prevención y esclarecimiento de delitos.

 

Asimismo, un grupo de seis efectivos fue distinguido con la Mención de Honor “Vocación de Servicio, Calidez Humana y Resguardo Ciudadano”, por su heroica intervención en el incendio del Hotel Cristal de Eduardo Castex, donde evacuaron a 51 personas y asistieron a dos en estado crítico.

 

El sargento Waldo Alexis Damián Trinquetella fue reconocido por su rol en la optimización de la gestión administrativa y edilicia de la Unidad Regional. El oficial ayudante Axel Fernando Arauco Gambino y la agente Tamara Valeria Morán fueron distinguidos por salvar a un hombre que intentó quitarse la vida en el puente peatonal de La Adela.

 

El oficial ayudante Claudio Nicolás Fernández recibió la Mención de Honor “Profesionalismo, Compromiso y Vocación de Servicio”, tras detener a un hombre acusado de tentativa de femicidio y secuestrar el arma utilizada en el ataque. También fueron reconocidos el oficial inspector Facundo Piermattei, el agente Mijaiel Yamil Diehl y el sargento ayudante Walter Javier Iberlucea, por su labor en la prevención y persecución de la caza furtiva.

 

También fue distinguido el sargento Víctor Mariano Moyano por su accionar clave en la investigación y rescate de María José Fuentes, una mujer que estuvo secuestrada durante una semana en Santa Rosa.

 

Finalmente, el subcomisario Facundo Sebastián Chamorro Ringelmann recibió una distinción especial por su intervención decisiva en la búsqueda y hallazgo de una niña desaparecida, a partir del uso estratégico de un dron policial en condiciones adversas. La niña hallada y sus padres participaron de la entrega de la distinción, en uno de los momentos más emotivos de la ceremonia.

 

“Parte de un proyecto colectivo”.

 

El gobernador Sergio Ziliotto envió una salutación especial por los 139 años de la Policía de La Pampa. En sus redes sociales se hizo eco de la conmemoración: “En este día tan especial queremos agradecer a las y los policías de nuestra provincia por su compromiso, y también a sus familias, que acompañan silenciosamente cada jornada de servicio”.

 

“Contamos con una institución en permanente transformación, que incorpora nuevas herramientas, formación y valores para estar más cerca de la ciudadanía y responder con eficacia, respeto y profesionalismo”, agregó.

 

Sostuvo que las fuerzas de seguridad de la provincia son una “parte fundamental de un proyecto colectivo de provincia: garantizar la paz, defender los derechos y fortalecer la confianza entre el Estado y la sociedad”.

 

“A todas y todos sus integrantes, gracias por su servicio y ¡feliz aniversario!”, concluyó.

 

Emotivo reconocimiento.

 

El año pasado, el subcomisario Facundo Sebastián Chamorro Ringelmann, con un dron policial identificó a Martina entre la vegetación del campo en donde se había perdido. Martina, junto con su madre Estéfani, entregaron la Mención de Honor “Vocación de Servicio, Profesionalismo y Sentir Empático”.

 

'
'