"Mi voto fue en defensa del federalismo"
El senador por La Pampa de Unión por la Patria, Daniel Bensusán, expresó en su perfil de X (ex Twitter) que esta tarde votó en el Senado "para seguir defendiendo a nuestros jubilados, y voté para que a La Pampa le paguen los 320 mil millones que nos deben. Eso equivale a 60 hospitales, 2.500 viviendas o cientos de km de rutas".
El legislador contó que también apoyó "una ley clave para personas con discapacidad y una fórmula para recomponer las jubilaciones, que tan destruidas quedaron por el gobierno de Milei".
"Mi voto fue en defensa del federalismo, de nuestras provincias y de los sectores que más lo necesitan", afirmó Bensusán en su mensaje publicado esta noche.
Jubilaciones.
El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende de la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.
El proyecto que incrementa las jubilaciones y el bono fue sancionada por 52 votos y 4 abstenciones; los votos fueron aportados por peronistas, radicales y partidos provinciales, con lo que se superaron los dos tercios de los sufragios.
Del mismo modo, la moratoria resultó aprobado por 39 votos afirmativos, 14 negativos y una abstención.
Una de las tantas particularidades de la sesión fue que se cayó el sistema, lo que podría abrir más frentes de discusión.
Antes de la votación, La Libertad Avanza (LLA), el grueso del PRO y otros representantes de partidos provinciales decidieron ausentarse: los libertarios no reconocen la sesión y sostienen que la judicializarán.
La sesión inició pasadas las 14:15, luego de que la oposición lograra reunir el quórum aportado por los 34 senadores del interbloque peronista, a los que se sumaron el presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, y sus pares de bancada Martín Lousteau, Favio Fama, Pablo Blanco y Maximiliano Abad.
También lo hicieron el jefe de la bancada Las Provincias Unidas, Carlos “Camau” Espínola; la cordobesa Alejandra Vigo y la rionegrina Mónica Silva; se sumaron los santacruceños que responden al mandatario Claudio Vidal, Natalia Gadano y José Carambia.
Además asistió la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri, una dirigente muy cercana a Horacio Rodríguez Larreta.
Artículos relacionados