Lunes 12 de mayo 2025

Seleccionaron 20 proyectos para la Televisión Pública Pampeana

Redaccion Avances 05/03/2025 - 22.14.hs

Unos 20 proyectos fueron seleccionados en la sexta convocatoria pública realizada por la Televisión Pública Pampeana (TVPP) y serán parte de la programación 2025 del canal pampeano. Tal como había anticipado LA ARENA en su edición del 23 de febrero, la convocatoria “Estímulo a la Producción Audiovisual” tuvo un récord, con 62 proyectos presentados.

 

Esto implicó una tarea difícil para el Comité de Selección que, “tal como fijan las bases de la Convocatoria, estuvo integrado por representantes de instituciones provinciales y nacionales, especialistas y referentes audiovisuales, en comunicación y en gestión cultural y educativa”, según detallaron desde Casa de Gobierno.

 

Este año los encargados de seleccionar los 20 proyectos fueron Rosaura Audi, periodista y exsubsecretaria de Medios Públicos de Nación; Juan Nogueira, abogado y gestor de políticas públicas educativas y culturales; Federico Bolan, periodista y exdirector de Radio y Televisión Neuquina; Carlos Gossio, publicista y actual director General de Contenidos; y Patricia Fredes, gerenta de Programación de la emisora estatal provincial.

 

El acto de apertura de sobres y evaluación se realizó en las instalaciones de la Emisora y contó con la supervisión de la escribana General de Gobierno Reemplazante, Liliana del Carmen Sierra, y la presencia de la directora General de Comunicación Social, Miriam Álvarez, y el director del Canal, Mario Ziaurriz. Los 20 proyectos seleccionados en la edición 2025 de la convocatoria se encuentran publicados bajo sus seudónimos en la página web de la TVPP.

 

Esta fue la sexta edición de la convocatoria que se realiza de manera ininterrumpida desde 2020. “Las Convocatorias Públicas tienen como principales objetivos de gestión el acceso y la transparencia en la inclusión de programación federal, de toda la Provincia, a la grilla del canal público provincial, además de contribuir al fomento, desarrollo y promoción del sector productivo audiovisual”, resaltaron.

 

“La iniciativa busca garantizar la promoción y la pluralidad de voces, así como el fomento a la creatividad, el tratamiento de identidades locales, la producción de nuevas narrativas audiovisuales acorde a los tiempos y desafíos tecnológicos actuales”, agregaron.

 

De esta forma, el gobierno pampeano “dinamiza el sector de la producción audiovisual brindando más del 95% de su programación realizada por pampeanos y pampeanas; este logro que se alcanza y sostiene en la gestión del gobernador Ziliotto, permitió que la señal sea incluida en DIRECTv, además de continuar con el servicio por aire, streaming, y de integrar la grilla de los canales cooperativos y cableras de la Provincia”, remarcaron.

 

En la programación de la Televisión Pública Pampeana, TVPP, confluyen producciones propias realizadas con recursos humanos y técnicos, transmisiones deportivas y eventos culturales en vivo, las tres ediciones del noticiero, el programa infantil, los magazines de la mañana y de la tarde, y el programa deportivo vespertino; a la vez que se acompañan distintas coproducciones que forman parte de la pantalla pública pampeana.

 

'
'