Sergio Maldonado acompañó otra marcha de jubilados contra el veto de Milei
Las y los integrantes de la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa volvieron manifestarse esta tarde en Santa Rosa para repudiar el veto que el presidente Javier Milei firmó de las leyes que garantizaban la movilidad jubilatoria, estableciendo un piso de incremento mensual de los haberes de las y los jubilados, la moratoria jubilatoria, y las prestaciones básicas, transporte y atención integral a las y los discapacitados.
La concentración tuvo lugar, como ya es costumbre cada miércoles, en la plaza San Martín. Y luego marcharon por las calles de la ciudad. La novedad de esta manifestación es que los jubilados marcharon junto al colectivo de discapacidad “para manifestar nuestro rechazo al veto” y también estuvo Sergio Maldonado, quien presentará esta noche en la capital pampeana el libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”, una crónica en la que retrata los 78 días de la búsqueda de su hermano Santiago Maldonado, a ocho años de su desaparición y muerte.
“Una herramienta para quienes buscan justicia”.
Durante la manifestación y en diálogo con LA ARENA, Sergio Maldonado señaló que el libro “tiene que ver con los 78 días de búsqueda, más lo que iba pasando diariamente, es una cronología de todo lo vivido, que también es una herramienta para quienes buscan justicia, que sepa el resto de la gente todo lo que hay que transitar para cuando estamos buscando a alguien que está desaparecido. Está enfocado en todo el 2017”.
“Lo escribí porque había muchas cosas que me estaban quedando en el olvido y a su vez, también, nunca me llamaron a declarar. Entonces, es una manera de hacer una declaración de todo lo que me fue pasando. Porque muchas veces veía cómo sacaban libros, o hacían distintos programas con una versión que no es lo que pasó. Entonces, voy a tratar de contar de lo que a mí me fue pasando en primera persona, y de ahí que cada uno saque su conclusión de qué puede haber pasado”, manifestó.
“No encontré justicia, porque para tener justicia, tendría que estar Santiago con vida, y eso no va a pasar. Al menos, sí me deja un poco tranquilo todo lo que se viene haciendo hasta ahora, a ocho años, significa que no estuvo mal”, añadió.
Artículos relacionados