Lunes 05 de mayo 2025

Sin GNC en 15 estaciones de La Pampa

Redacción 17/05/2024 - 00.07.hs

Unas 15 estaciones de servicio en la provincia interrumpieron el expendio de Gas Natural Comprimido (GNC), y solo cuatro continúan despachando con normalidad. Esto se debe a la decisión de las empresas de restringir la distribución a grandes usuarios con contratos restringibles, que afecta a más de un centenar de estaciones en todo el país.

 

Así confirmaron a LA ARENA fuentes de la distribuidora Camuzzi Gas Pampeana. Explicaron que la decisión se tomó “producto del pico de demanda que entró en toda la Argentina el lunes”, a raíz de la baja en las temperaturas y con el fin de priorizar el consumo hogareño.

 

“Las distribuidoras nos vemos en la obligación de restringir el despacho a grandes usuarios, mayoritariamente de GNC, cuyos contratos sean restringibles”, afirmaron. En este sentido, explicaron que este tipo de contrato es más económico que un contrato firme, pero siempre sujeto a la condicion de la posibilidad de interrupción.

 

Aseguraron que “esta medida aplica a toda la Argentina, todas las distribuidoras están en la misma situación”. En el caso de Camuzzi, detallaron que dentro de La Pampa “hay 15 cortadas y cuatro GNC que están despachando normalmente”.

 

Las fuentes consultadas sostienen que todas las expendedoras de GNC de Santa Rosa “han contratado en su momento interrumpible”, por lo que actualmente no habría provisión en la capital. Las que mantienen el servicio se debe a que mantienen un contrato firme con Camuzzi. “Son cuatro: Transbus Junín de Realicó, Casa Alarcia de Macachín, y Sorbona y Pico Servicios de General Pico.

 

La medida generó gran malestar, especialmente entre choferes de taxis y remises, ya que buena parte de las flotas son vehículos con GNC.

 

En todo el país.

 

La medida tuvo repercusiones en buena parte del país. Además de La Pampa, se vieron afectados distintos partidos de la provincia de Buenos Aires -especialmente en ciudades importantes como La Plata, Mar del Plata y Tandil-, y en las provincias de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Neuquén y Río Negro.

 

Además de Camuzzi Gas Pampeana, que abastece a la provincia de Buenos Aires y La Pampa, las empresas Gasnor y Metrogas también adhirieron a la medida.

 

"El objetivo de fondo busca básicamente privilegiar el gas disponible en los caños troncales para abastecer la demanda prioritaria: hogares, comercios, hospitales, organismos oficiales, escuelas", explicó a Reuters Rodrigo Espinosa, portavoz de Camuzzi Gas Pampeana. La distribuidora abastece a 269 estaciones en el interior de la provincia de Buenos Aires y de la provincia de La Pampa. De ese total, sostuvo, se vieron afectadas alrededor del 50%.

 

En tanto, el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Oscar Olivero, sostuvo que hay “gas suficiente y con excedente, pero está en Vaca Muerta”, por lo cual el problema principal sería el transporte.

 

Aún no está definido hasta cuándo continuará la medida. Anteriormente, este tipo de situaciones se resolvía con la provisión de GNL (gas natural licuado). Sin embargo, es un producto que hoy cuesta cuatro veces más y no cuenta con subsidio del Gobierno, como sí ocurría en otros años. “Ahora eso no va a ocurrir y entonces no sabemos cuándo restituirán el servicio para todos”, concluyó Olivero.

 

Trasladó la preocupación, no solo de usuarios sino también de propietarios de las estaciones de servicio, que entienden que se perjudica al consumo y a la rentabilidad de sus empresas.

 

Cecha pide solución.

 

Por su parte, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) reclamó la “inmediata” normalización del suministro de GNC a todo el país.

 

A través de un comunicado, solicitó una “urgente solución” para la provisión de gas. “Ponemos en conocimiento de la población que se están registrando restricciones operativas ordenadas en principio por las distribuidoras Camuzzi y Gasnor a las estaciones de servicio de expendio de GNC, por aparentes razones de fuerza mayor. Ello ha ocasionado el corte del suministro de GNC en varios partidos de las provincias de Buenos Aires, Tucumán, La Pampa, Catamarca, Santiago del Estero, Neuquén y Río Negro”, advirtieron.

 

Si continúan las bajas temperaturas, sostuvieron, “existe la posibilidad concreta de que esta situación se extienda a otras distribuidoras y en consecuencia a otros centros urbanos del país”.

 

"Nuestras estaciones asociadas (...) son completamente ajenas al hecho planteado e instamos a todos los actores del sistema, y en especial a los estamentos administrativos pertinentes, a que se regularice en forma inmediata el suministro, asumiendo que dicha coyuntura es en gran parte heredada", completaron.

 

'
'