Viernes 31 de octubre 2025

“Solo beneficia a los empresarios”

Redacción 31/10/2025 - 00.17.hs

Desde la CTA Autónoma expresaron su rechazo a la adhesión a la Ley 27.348 de ART. “Se quiere vender como algo bueno cuando en la práctica solo beneficia a los empresarios y no a los trabajadores”, afirmaron.

 

El pasado martes, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa se reunió con autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de Nación, a fin de avanzar en la adhesión provincial a la Ley Nacional N° 27.348 –complementaria de la Ley de Riesgos del Trabajo– y coordinar los pasos para su presentación formal en la Legislatura pampeana.

 

A través de la Agencia Provincial de Noticias, la Secretaría señaló que la ley sancionada en 2017 ya cuenta con la adhesión de 18 provincias y su implementación ha demostrado resultados positivos, reduciendo la litigiosidad y agilizando la determinación de incapacidades a través de las Comisiones Médicas, que actúan como instancia administrativa previa a la vía judicial. Remarcaron que la adhesión “complementa y mejora el régimen vigente, al garantizar mayor celeridad, previsibilidad y seguridad jurídica”.

 

Rechazo.

 

A través de un comunicado de prensa, desde la central de trabajadores explicaron que la ley “establece que las Comisiones Médicas son el paso administrativo obligatorio y previo para determinar el carácter profesional de la contingencia y la incapacidad del trabajador. Por lo tanto, cuando una ART rechaza una denuncia, los trabajadores pueden recurrir a la Comisión Médica correspondiente para apelar el rechazo y, si cuentan con patrocinio letrado, presentar una demanda ante la justicia laboral. Lo que deviene en más trámites burocráticos en tiempos cortos y en la necesidad de contar con asesor letrado que demandará un costo extra para el trabajador damnificado”. “Algunos abogados han planteado la inconstitucionalidad de la Ley 27.348, permitiendo a los trabajadores evitar las Comisiones Médicas e iniciar demandas ordinarias”, señalaron y sostuvieron que la ART en nuestra provincia “debería trabajar más en la prevención, en informar y capacitar a los trabajadores en relación a cada puesto de trabajo, en el presente está ausente de varias de las obligaciones establecidas por ley”.

 

Por último, se mostraron preocupados porque “los rechazos a denuncias son cada vez más frecuentes, trabajando por fuera o desconociendo normativas vigentes que tenemos los trabajadores”.

 

'
'