Descartan presencia de monóxido en un colegio de Santa Rosa
Las autoridades del colegio secundario “Pangüitruz Nger”, ubicado en Zona Norte de Santa Rosa, suspendieron las clases este miércoles porque se detectó una posible presencia de monóxido de carbono a través del sistema de calefacción que tiene el edificio. Sin embargo, tras dos inspecciones, se descartó el peligro.
La noticia fue confirmada por el establecimiento educativo a través de un mensaje que enviaron a las familias en la mañana de hoy. “Se suspenden las clases a partir de este módulo y por turno tarde ya que hay sospecha de presencia de monóxido de carbono. De manera preventiva se suspende”, informó el comunicado.
En el transcurso del día, el riesgo fue descartado. Fuentes consultadas por este diario aseguraron que "no hay presencia de monóxido. La medida preventiva respondió a una falsa alarma: un detector que no funciona correctamente, el cual ya fue reemplazado en la institución".
A su vez, confirmaron que se hicieron dos inspecciones, una por la mañana y otra por la tarde. "El gasista profesional informó que todo se encuentra en perfectas condiciones", completaron.
En cada invierno, y sobre todo ante una ola polar como la que se registra en estos días en Santa Rosa y la provincia, el monóxido genera graves consecuencias ya que se trata de un gas muy tóxico para las personas y los animales. Ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, ocupando el lugar del oxígeno. La falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón. Puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte.
Se lo llama el “asesino invisible” porque no tiene olor, ni color, tampoco sabor y no irrita los ojos ni la nariz. Por eso es fundamental la prevención: mantener una continua ventilación de los ambientes durante el día y la noche, aún frente a la presencia de bajas temperaturas.
Artículos relacionados