Viernes 11 de julio 2025

Taller para bibliotecas

Redacción 29/04/2025 - 00.36.hs

Con el objetivo de fortalecer el desempeño de bibliotecarias y bibliotecarios pampeanos, la Secretaría de Cultura presentó un Taller de Escritura Administrativa para el personal de Bibliotecas Populares.

 

El “Taller de escritura administrativa para personal de Bibliotecas Populares” es organizado por la Acción de Extensión Universitaria “Sinergia comunitaria. Hacia el fortalecimiento de la gestión de las bibliotecas populares”, junto con la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam y con la colaboración de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

 

Esta propuesta está destinada a bibliotecarias e integrantes de las Comisiones Directivas de las Bibliotecas Populares de La Pampa, y tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para mejorar la calidad de la comunicación administrativa en ese ámbito. Además, se trabajarán los fundamentos de la escritura administrativa (claridad, concisión y precisión) y su aplicación en textos como notas, actas y correos institucionales. Además, se promoverá el uso de un lenguaje claro e inclusivo, asegurando una comunicación accesible y efectiva.

 

El taller se desarrollará bajo modalidad virtual sincrónica, distribuidas en cuatro encuentros los días 6, 13 y 20 de mayo, y 3 de junio de 2025. Es una actividad gratuita y cuenta con certificación.

 

La actividad es coordinada por la Mg. Melina Caraballo, las profesoras Laura Fibiger y Florencia Helvig, con la colaboración de la profesora Fernanda M. Urdaniz.

 

Esta actividad nace de la Acción de Extensión Universitaria “Sinergia comunitaria. Hacia el fortalecimiento de la gestión de las bibliotecas populares”, conformada por docentes, nodocentes, graduadas/as, estudiantes de las carreras Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva y Contador Público Nacional, de la Universidad Nacional de La Pampa, e integrantes de diferentes Bibliotecas Populares de La Pampa. Entre sus objetivos, se propone promover la democratización del saber, mediante la coconstrucción de conocimientos para lograr mejorar la gestión administrativa y contable de las bibliotecas populares, entiendo dichos espacios como ámbitos esenciales de nuestra cultura provincial.

 

Las personas interesadas en inscribirse pueden comunicarse al correo asistencia_edicion@unlpam.edu.ar

 

'
'