Toay, la que más creció
Un panorama por el resto de las localidades permite observar que Toay fue la que más creció. Según el Censo, en 2022 registraba 7.239 viviendas particulares habitadas por 17.629 personas, lo que representa un 45,2 % más si se lo compara con la población contabilizada en 2010, que figura en el sitio oficial del Gobierno de La Pampa.
En segundo lugar se ubica General Acha, que en el último Censo sumaba 6.653 casas con 15.386 personas, un 22,2 % más que en 2010. En el lapso de doce años, General Pico creció un 16,4 % y en 2022 registró 29.358 viviendas con 67.138 habitantes.
Luego figuran Macachín con 2.738 viviendas en las que viven 5.686 personas según el Censo 2022, lo que representa un incremento del 14,8 %, y Catriló con 1.961 casas habitadas por 4.840 personas, un 14,3 % más.
El listado continúa con Santa Rosa, que en 2022 registró 52.817 viviendas con 116.083 personas (+12,4 %), Eduardo Castex con 4.856 viviendas con 10.501 personas (+10,8 %), Intendente Alvear con 3.599 viviendas con 8.471 personas (+9,4 %), Realicó con 3.453 viviendas con 8.312 personas (+9,4 %), Rancul con 1.746 viviendas con 3.968 personas (+8 %), Guatraché con 2.496 viviendas con 5.396 habitantes (7,1 %), Miguel Riglos con 1.212 viviendas con 2.467 personas (+ 5,8 %), Quemú Quemú con 1.734 viviendas con 4.176 personas (+5,2 %), General San Martín con 1.622 viviendas en las que habitan 2.899 personas (+3,4 %), Ingeniero Luiggi con 2.366 viviendas particulares con 4.980 personas (+1,7 %), Jacinto Arauz con 1.358 viviendas con 2.617 personas (+0,7 %) y Doblas con 896 viviendas con 1.770 personas (+0,4 %). Localidades como Winifreda, en cambio presentaron una caída del 3,6 %, al registrar 1.410 viviendas con 2.675 personas. En Colonia Barón es más pronunciada: -9,9 % al contabilizar 1.340 viviendas particulares con 2.756 personas.
Artículos relacionados