Martes 19 de agosto 2025

Boschi culpó a referentes de LLA

Redacción 19/08/2025 - 00.16.hs

Nicolás Boschi, titular de la delegación local de Anses y referente de La Libertad Avanza en La Pampa, culpó a referentes libertarios por la afiliación trucha de un hombre al partido, pidió disculpas al damnificado y pidió que se cierre la causa. La fiscal federal Iara Silvestre analizará si el militante debe ser sobreseído o no y luego resolverá el juez Juan José Baric.

 

Boschi está imputado en un expediente iniciado en el 2024 tras la denuncia de una persona que aparecía afiliada a La Libertad Avanza en la provincia, pero que nunca había dado su consentimiento para ello. En la causa judicial, además de la denuncia inicial, está incorporada como prueba una ficha de afiliación al espacio libertario que tiene una firma que el autor de la denuncia desconoce y que habría sido falsificada. La investigación fue girada a la Fiscalía Federal de Santa Rosa, a cargo de Iara Silvestre, quien avanzó en la causa. El delito imputado es el de falsificación de documentación pública. El mismo está tipificado en el artículo 292 del Código Penal.

 

En mayo fue citado a indagatoria y, acompañado por sus abogados Rodrigo Villa y Seila Domínguez Ardohain, decidió no declarar. Ayer se conoció un escrito que envió al Juzgado Federal, el cual fue girado a la Fiscalía para que Iara Silvestre avance en la investigación.

 

Escrito.

 

En el documento firmado por Boschi, el imputado afirmó que se desempeñaba como “certificador partidario” y que su rol era “formalizar presentaciones ante la Secretaría Electoral”. Apuntó contra los referentes partidarios porque las fichas de filiación son reunidas por ellos, incluso en eventos públicos o en la sede del partido.

 

Aclaró que “el certificador recibe la documentación completa y procede a su presentación” y sostuvo que confiaba en la autenticidad de las firmas, por lo que no realizó un control personal de las mismas.

 

También reconoció las “molestias e incomodidades” que le generó al damnificado y, “en un gesto de buena fe y con el sincero propósito de restablecer la armonía y la confianza”, le pidió disculpas por “cualquier perjuicio moral o personal que haya derivado de estos hechos”. Sostuvo que esta manifestación “busca reparar el perjuicio” y citó que la conciliación forma parte de la justicia restaurativa.

 

El escrito asegura que el damnificado, “en forma extrajudicial”, ya expresó “su conformidad con recibir dichas disculpas como vía de solución del conflicto”. En ese marco, la defensa de Boschi expresó que “sería en vano” continuar con la causa y pidió a la Fiscalía el sobreseimiento del imputado. La fiscal Iara Silvestre analizará el documento y luego decidirá el juez Juan José Baric.

 

Antecedentes.

 

Boschi asumió en septiembre del año pasado en el cargo de jefe de la UDAI de Anses en la capital provincial. Es parte del armado de La Libertad Avanza en La Pampa. Es profesor de Educación Física y fue condenado a 3 años de prisión de ejecución condicional y 10 años de inhabilitación para conducir todo tipo de vehículos por protagonizar un vuelco en el que murió una joven de 18 años, cuando regresaban de una fiesta en la estancia "Indio Felipe".

 

El hecho ocurrió el 28 de diciembre de 2013 y la víctima fatal fue Florencia Yohana Roseo Seguel, quien iba de acompañante en el vehículo que conducía Boschi. La Justicia lo encontró culpable de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un automotor.

 

'
'